Olivia Moultrie: El futuro del fútbol femenino de EE. UU. se escribe desde Portland
Con apenas 20 años, Moultrie consolida su carrera como estrella de la NWSL y referente de la nueva generación del equipo nacional
Portland, Oregón – A sus escasos 20 años, Olivia Moultrie ya acumula una trayectoria que cualquier veterana del fútbol profesional podría envidiar. La mediocampista estadounidense acaba de firmar una extensión de contrato con Portland Thorns que la vincula al club hasta 2029, consolidando así su lugar como uno de los pilares del presente y futuro del fútbol femenino en Estados Unidos.
Un destino forjado desde la adolescencia
Corría el año 2021 cuando Moultrie, con tan solo 15 años, desafió a los estatutos de la National Women’s Soccer League (NWSL) al presentar una demanda contra la regla que impedía a menores de 18 años firmar contratos con los clubes de la liga. Dicho litigio no solo abrió camino para su firma profesional con el Portland Thorns, sino que sentó un precedente histórico para futuras generaciones de jugadoras.
"Desde el primer día, esta organización creyó en mí y apoyó mi desarrollo de formas por las que siempre estaré agradecida", declaró Moultrie al formalizar su renovación. “Crecí en esta liga vistiendo los colores de Thorns y eso me ha moldeado como futbolista y como persona”.
Estadísticas que pintan el camino a la cima
Desde su debut profesional, Olivia ha disputado 95 partidos en la NWSL, de los cuales 65 han sido como titular. Su influencia en el terreno de juego se ha traducido en 18 goles y 11 asistencias, cifras impresionantes considerando su juventud y el alto nivel de la liga.
En lo que va de la temporada actual, ya ha marcado 8 goles en 26 apariciones, 24 de ellas desde el arranque. Este rendimiento ha sido clave para que Portland Thorns terminara en el tercer lugar de la tabla, clasificado nuevamente a los playoffs por novena temporada consecutiva.
Reconocimiento de la afición y la prensa
No solo ha brillado en la cancha, sino que ha conquistado a la exigente afición portlandesa. Prueba de ello es el reciente galardón Rose City Riveters’ Supporters Player of the Year, premio otorgado por el grupo de hinchas del club.
Jeff Agoos, presidente y gerente general del Thorns, no escatimó elogios al confirmar su extensión de contrato: “Estamos encantados de extender a Olivia como parte fundamental del equipo. Hemos sido testigos de su crecimiento sostenido tanto dentro como fuera del campo; su competitividad, madurez y calidad técnica la sitúan como una de las mayores promesas del fútbol estadounidense”.
Y con la selección nacional, también brilla
La evolución de Moultrie no se limita al panorama local. En 2023 fue galardonada como la Jugadora Joven del Año por la US Soccer y ya suma 10 apariciones con la selección mayor. Su actuación más destacada se produjo recientemente, cuando marcó dos goles en la victoria 3-1 sobre Portugal, consolidando su rol como mediocampo ofensivo y pieza clave para el recambio generacional del equipo nacional.
Mientras la selección estadounidense transita una etapa de reestructuración tras la decepcionante actuación en el Mundial Femenino de 2023, figuras como Moultrie están llamadas a encabezar una nueva era. Su visión de juego, técnica y liderazgo la perfilan como una eventual heredera del legado de íconos como Megan Rapinoe y Tobin Heath.
Una carrera adelantada en el tiempo
Desde los 11 años, Olivia dejó su hogar en California para trasladarse a Portland con el propósito de entrenar en un entorno de alto rendimiento. A los 13 firmó con Nike, rompiendo esquemas de marketing deportivo en femenino al recibir un patrocinio de esa magnitud. El fútbol lo lleva en la sangre tras años de formación intensiva en academias y programas especializados.
Su familia ha sido gran soporte en este recorrido. Su padre, K.C. Moultrie, le ha acompañado estratégicamente en cada decisión importante que ha tomado, incluyendo su histórica batalla legal contra la NWSL. “Ella ha trabajado más duro que cualquier juvenil que yo haya visto en mi carrera como agente y entrenador,” confesó K.C. en una entrevista con ESPN.
El presente y futuro de Portland Thorns
Convisionadas históricas en su palmarés —campeonas de liga en 2013, 2017 y 2022—, las Thorns tienen actualmente una base sólida de talento joven. La dirección técnica y ejecutiva del club se ha centrado en asegurar el legado a largo plazo con apuestas como la renovación de Moultrie.
Este domingo, el equipo se medirá ante San Diego Wave en los cuartos de final de los playoffs, con Moultrie nuevamente como eje creativo. Una victoria pondría al club en semifinales, y una eventual nueva estrella no sería descabellada si Olivia mantiene su nivel dominante.
Una figura clave en el impulso del fútbol femenino
El ascenso meteórico de Moultrie no solo es una historia inspiradora, sino también sintomática del creciente interés y profesionalización del fútbol femenino en Estados Unidos y el mundo. Cada vez más niñas encuentran modelos a seguir en figuras como ella, jóvenes que desafían barreras legales, deportivas y culturales.
De acuerdo con la FIFA, la cantidad de jugadoras registradas a nivel mundial ha pasado de 30 millones en 2014 a más de 45 millones en 2023. En Estados Unidos, la NWSL vive una etapa dorada de expansión, derechos televisivos y patrocinios millonarios, con clubes como Angel City FC, San Diego Wave y Kansas City Current marcando pauta junto a franquicias tradicionales como Portland.
Moultrie encarna el nuevo paradigma: una futbolista desde su adolescencia, negociadora, activista e ídolo popular. Si mantiene su progresión, no sería descabellado pensar en ella como capitana del equipo nacional rumbo al Mundial Femenino FIFA 2027, y quizás como MVP de la liga en futuras temporadas.
El fútbol está cambiando, y figuras como Olivia Moultrie llevan la batuta. Quizás no haya que esperar hasta 2029 para ver hasta dónde puede llegar. El presente ya es suyo.
