¿Crisis o transición? El incierto futuro de Tua Tagovailoa y Kyler Murray en la NFL

Dos mariscales de campo estelares con contratos millonarios enfrentan preguntas incómodas en pleno 2025: ¿pueden volver a su mejor versión?

Una caída inesperada en Miami

Hace apenas un par de temporadas, Tua Tagovailoa parecía finalmente consolidarse como la respuesta a largo plazo para los Miami Dolphins. En 2023, lideró la NFL con 4,624 yardas por pase y en 2024 alcanzó un impresionante porcentaje de completación de 72.9%, ambas cifras colocándolo entre la élite de la liga. Sin embargo, todo ha cambiado radicalmente en la primera mitad de la campaña 2025.

Actualmente, lleva apenas 1,799 yardas, empatado como líder en intercepciones (11) y su equipo presenta un alarmante récord de 2-7. Las críticas no tardaron en llegar, y nuevamente se pone en duda si Tua es el hombre idóneo para liderar esta franquicia.

“No juego por mi trabajo, juego para ganar”

En conferencia de prensa, Tagovailoa fue tajante cuando se le preguntó si sentía que estaba jugando para mantener su puesto:

“No diría que estoy jugando para conservar mi trabajo. Estoy jugando para ayudar a mi equipo a ganar en todo momento. Ese debería ser el objetivo de todos los jugadores.”

No obstante, también reconoció que su rendimiento está muy por debajo de su propio estándar:

“Mi actuación necesita mejorar. Mi juego no refleja lo que he sido en años anteriores.”

El efecto dominó en Miami

Las cifras son igual de duras fuera de los números individuales. Miami es la ofensiva número 27 de la liga, con apenas 291.4 yardas totales por partido y 20 puntos anotados en promedio. Para un equipo que invirtió fuerte en año recientes, esas cifras son muy por debajo de lo esperado.

El entrenador Mike McDaniel, quien fue clave en la transformación de Tua en 2022, continúa respaldándolo. Según McDaniel, el liderazgo y el manejo del equipo son cualidades fundamentales del mariscal que aún no se han perdido:

“Los 11 jugadores en el campo necesitan que él les ayude a ser la mejor versión de sí mismos. Esa es la responsabilidad de un quarterback, y Tua lo sigue haciendo.”

Otra novela en Arizona: Kyler Murray y las lesiones

A más de 3,000 kilómetros al oeste, los Arizona Cardinals viven un drama similar con su mariscal titular, Kyler Murray. En 2019 fue la primera selección del Draft y rápidamente impresionó a algunos, incluso ganando el premio a Novato Ofensivo del Año. Sin embargo, su carrera se ha visto afectada por lesiones constantes: ha perdido juegos por lesiones en tres de las últimas cuatro temporadas.

En 2025, una lesión persistente en el pie lo ha mandado a la lista de reservas lesionados (IR) por siete semanas más. Antes de su problema físico, Murray había jugado cinco partidos, con resultados poco alentadores: el equipo ocupaba el lugar 30 en ofensiva aérea de la NFL.

Jacoby Brissett, el eterno suplente brillante

Con Murray fuera, el veterano Jacoby Brissett ha tomado las riendas y lo ha hecho con solvencia. En sus últimos tres inicios ha lanzado para 860 yardas, seis touchdowns y solo una intercepción. Bajo su mando, los Cardinals rompieron una seguidilla de cinco derrotas consecutivas y vencieron a los Dallas Cowboys 27-17.

El head coach Jonathan Gannon fue claro:

“Sentimos que lo mejor para él y para nosotros es que permanezca fuera hasta recuperar completamente su salud.”

Pero más allá de la claridad médica, se han generado dudas sobre si Murray volverá a ser el titular, incluso una vez sano. Brissett ha ofrecido estabilidad y liderazgo en momentos tensos, algo que se ha sentido ausente cuando Murray está en el campo en medio de dolores físicos y decisiones cuestionables.

¿Contrato millonario, rendimiento limitado?

Murray firmó en 2022 un contrato de cinco años por 230.5 millones de dólares. Solo en este año se embolsará más de 46 millones, aún cuando esté fuera de acción. La relación costo-beneficio ha empezado a generar escozor entre aficionados y analistas.

“Es difícil para un mariscal como Kyler mantenerse efectivo con una lesión en el pie. Su estilo se basa en el movimiento, los quiebres rápidos y la escapatoria,” explicó Gannon.

¿Paralelismos entre ambos mariscales?

Ambos fueron selecciones top del draft (Tua en el 5 de 2020 y Murray en el 1 de 2019), ambos recibieron extensiones multimillonarias, y ambos han sido inconsistentes después de un pico de rendimiento llamativo. A pesar de aún ser jóvenes (Tua tiene 27 años, Murray 28), en la NFL moderna el reloj corre más rápido que nunca.

Los equipos ya no se comprometen ciegamente por 10 años como en el pasado. Las franquicias exigen producción inmediata y sostenida. Los errores, lesiones o dudas se castigan con bancas, recortes o cambios.

¿Y qué sigue para ellos?

  • Para Tua: Las próximas cinco semanas definirán todo. Si no logra mejorar el funcionamiento ofensivo o reducir sus errores, los Dolphins podrían considerar draftear un mariscal joven en 2026 o investigar el mercado de agentes libres.
  • Para Murray: La rehabilitación física será clave, pero también lo será su disposición a competir con Brissett y reconquistar el vestidor. El contrato lo respalda, pero su estilo de juego y historial de lesiones podrían obligar al equipo a usarlo como moneda de cambio.

Un reflejo de la nueva NFL

En la liga de hoy, donde nombres como Patrick Mahomes, Josh Allen y Joe Burrow dominan por su consistencia y presencia de liderazgo, el margen de error se reduce drásticamente para el resto. Ni contratos millonarios ni pasados brillantes aseguran una titularidad.

La próxima generación de mariscales viene empujando fuerte: Caleb Williams, Shedeur Sanders, Quinn Ewers son nombres que pronto estarán en cada discusión de los equipos con dudas en la posición más importante de la NFL.

Y por ahora, tanto Tagovailoa como Murray están en ese grupo: talentos enormes cuya historia está por ser reescrita en medio de una tormenta. ¿Son estancamiento temporal o los primeros signos de un cambio inevitable?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press