El drama de Suárez, el regreso de Thuram y la sorpresa de Pafos: Lo que dejó una jornada de Champions y MLS
Expulsiones, regresos esperados y sorpresas históricas en una intensa semana de fútbol internacional
Marcus Thuram regresa con el Inter de Milán
Después de más de un mes fuera por una lesión en el muslo, Marcus Thuram hizo finalmente su ansiado regreso al campo este miércoles durante el partido de la Champions League entre el Inter de Milán y el Kairat. El delantero francés, de 28 años, ingresó en el minuto 71 con su equipo liderando por 2-1, marcando su primera participación desde el pasado 30 de septiembre en un triunfo 3-0 sobre el Slavia Praga. En aquella racha previa a la lesión, Thuram ya había sumado cinco goles y dos asistencias en siete partidos esta temporada.
El regreso de Thuram no solo es una buena noticia para el conjunto nerazzurro, sino también para la selección francesa, que enfrentará la próxima semana dos importantes partidos clasificatorios rumbo al Mundial contra Ucrania y Azerbaiyán. El técnico Didier Deschamps seguramente respiró aliviado al ver que su artillero volvía sano justo a tiempo para estas cruciales citas.
Garnacho y Estevão protagonizan el empate entre Chelsea y Qarabag
Mientras tanto en otra cancha europea, el Chelsea empató 2-2 en su visita al Qarabag en Azerbaiyán. El partido, correspondiente a la fase de grupos de la Champions League, estuvo lleno de emociones. El joven brasileño Estevão, que fue elegido como jugador del partido, abrió el marcador para los blues al minuto 16. Sin embargo, el equipo local reaccionó con fuerza: Leandro Andrade empató al 29’ y Marko Jankovic dio vuelta al marcador con un penalti al 39’.
Fue en el minuto 53 cuando Alejandro Garnacho apareció para igualar las cosas para el Chelsea, consolidando un empate valioso en un grupo complicado. Hasta ahora, el Chelsea ha ganado frente a Ajax y Benfica, aunque perdió su primer partido contra el Bayern Múnich, actual líder del grupo.
Sorpresa en Chipre: Pafos derrota a Villarreal
En una de las mayores sorpresas de la jornada, el equipo chipriota Pafos consiguió su primera victoria en fase de grupos de Champions al vencer por la mínima (1-0) al Villarreal español. La escuadra española, que regresaba a la máxima competición europea tras haber llegado a semifinales en 2022, sigue sin conocer la victoria después de cuatro partidos.
La hazaña del club chipriota es destacable no solo por lo histórico del triunfo, sino también por la manera en que se impuso a un rival de mayor tradición y presupuesto. Es otro símbolo del crecimiento y la competitividad que viene ganando el fútbol de naciones más pequeñas, capaces ahora de competir de tú a tú en Europa.
Suárez sancionado y Messi sin su socio en el partido decisivo
Tras lo acontecido en la Champions, las noticias viajaron al otro lado del Atlántico, donde en la Major League Soccer (MLS) el club Inter Miami recibió un duro golpe: su delantero Luis Suárez fue suspendido por la liga de cara al juego decisivo de playoffs contra Nashville SC. ¿La razón? Un acto de "conducta violenta", específicamente una patada al jugador Andy Nájar durante el segundo partido de la serie.
Aunque el árbitro del partido no sancionó la acción en ese momento, el comité disciplinario de la MLS actuó tras revisar el video. Citando el reglamento, que permite imponer sanciones si el comité está de acuerdo de forma unánime aún sin falta señalada, decidieron suspender a Suárez y también imponerle una multa económica no revelada.
Antecedentes disciplinarios de Suárez
No es la primera vez que el uruguayo enfrenta problemas de disciplina. Ya fue suspendido tres veces a lo largo de su carrera por morder a rivales, situaciones que marcaron su paso por Ajax, Liverpool y el Mundial de Brasil 2014. Este año, en otra controversial escena durante la final de la Leagues Cup, se le sancionó con tres partidos de suspensión en liga y seis en la Leagues Cup por haber escupido a un jugador del Seattle Sounders durante un tumulto.
La baja del histórico delantero deja a Lionel Messi sin uno de sus socios más cercanos dentro del campo. Ambos compartieron gloria durante sus años en el Barcelona, junto a Sergio Busquets y Jordi Alba. Hoy, los cuatro se reencontraron en Miami como un sueño de regreso dorado. Pero el futuro no es tan claro: mientras Messi firmó contrato hasta 2028, Suárez podría no continuar tras esta temporada, con Busquets y Alba anunciando ya su retiro inminente al final de la campaña.
Impacto para Inter Miami
La ausencia de Suárez llega en un momento clave. Inter Miami ganó el primer partido de su serie ante Nashville, pero perdió el segundo, obligando a definir todo este fin de semana. Si no logran vencer, el club quedará eliminado nuevamente en la primera ronda, tal como ocurrió la temporada pasada ante Atlanta. La presión es enorme; no tanto por los resultados inmediatos, sino por lo que representa Messi y su entorno para el proyecto de expansión de la liga estadounidense.
Por si fuera poco, el defensor Ian Fray también fue multado por "simulación y exageración" en ese mismo duelo ante Nashville. Aunque la sanción fue menor, queda claro que la MLS está tratando de incrementar el estándar disciplinario en una liga que cada vez atrae mayor atención mediática y deportiva.
Una semana cargada de emociones futboleras
Desde los regresos esperados hasta sanciones polémicas y sorpresas europeas, la semana trajo múltiples historias que evidencian lo impredecible y apasionante que puede ser el fútbol. El retorno de Thuram ilusiona tanto a Inter como a Francia; la igualdad del Chelsea en tierras asiáticas mantiene al rojo vivo su grupo en Champions; el pequeño Pafos demuestra que la historia aún puede escribirse; y la ausencia de Suárez abre un interrogante para el futuro de Inter Miami en torneos domésticos e internacionales.
Lo único seguro es que el balón no deja de rodar, ni de regalarnos giros inesperados.
