Jets y Raiders en reconstrucción, Broncos al alza: luces y sombras del futuro en la NFL

Mientras los Jets y los Raiders mueven piezas clave para reconstruir sus franquicias, los Broncos aprovechan su momento dorado para consolidarse como dominadores del Oeste de la AFC

El péndulo de la NFL: cambios de rumbo, reconstrucciones y consolidaciones

La NFL funciona, muchas veces, como un péndulo que oscila entre reconstrucción y éxito inmediato. Las últimas decisiones tomadas por los New York Jets y Las Vegas Raiders contrastan fuertemente con la estabilidad que presumen los Denver Broncos. Este artículo analiza el presente y las intenciones de futuro de tres franquicias que hoy viven realidades completamente diferentes en la AFC.

Jets: reconstrucción profunda con promesas de futuro

El impacto fue mayúsculo: los New York Jets decidieron desprenderse de sus dos máximas figuras defensivas, el esquinero Sauce Gardner y el liniero defensivo Quinnen Williams. La noticia sacudió a fanáticos y jugadores por igual. Pero, ¿por qué tomar una decisión tan drástica en plena temporada? Según Darren Mougey, gerente general de los Jets, "esto no es una demolición, es una reestructuración estratégica". La frase busca calmar a una afición frustrada por 15 temporadas consecutivas sin playoffs, pero los movimientos son difíciles de procesar a corto plazo. Gardner y Williams no solo eran los mejores jugadores del equipo; eran símbolos de una esperanza que, una vez más, parece postergarse. El botín de los intercambios:
  • Por Sauce Gardner: Selección de primera ronda en 2026, otra en 2027 y el receptor Adonai Mitchell
  • Por Quinnen Williams: Segunda ronda en 2026, primera en 2027 y el defensivo Mazi Smith
El panorama luce sombrío ahora, pero el futuro ofrece pequeñas luces. En total, los Jets tendrán:
  • 2 selecciones de primera ronda en 2026
  • 3 selecciones de primera ronda en 2027
  • 2 selecciones de segunda ronda en 2026
Glenn, su entrenador en jefe, mantiene su visión: "Nunca dije que íbamos a estar orgullosos de este equipo ahora mismo. Pero sí dije que construiríamos algo de lo que los fans se sientan orgullosos. Y sigo creyendo eso". Mientras tanto, el mariscal de campo sigue siendo una incógnita. Y encontrar al líder ofensivo para concretar esa reconstrucción será tan vital como efectivo el uso de esas futuras selecciones.

Raiders: vendiendo el presente para reconfigurar el futuro

Los Raiders de Las Vegas también mueven piezas. Pese a estar estancados con marca de 2-6 en la AFC Oeste, optaron por una estrategia inusual al intercambiar a su principal receptor, Jakobi Meyers, a los Jacksonville Jaguars a cambio de selecciones de cuarta y sexta ronda. Este cambio debilitó claramente su ofensiva aérea. Las expectativas ahora se posan sobre el joven Tre Tucker, que ha registrado 427 yardas y 4 touchdowns este año. Pero también abre puertas para talentos aún no explotados como Jack Bech, Dont’e Thornton Jr. y el nuevo fichaje, Tyler Lockett. El coordinador ofensivo, Chip Kelly, adoptó una postura práctica: “Es como cuando un jugador se lesiona y no puede jugar. ¿Qué haces? Siguiente jugador disponible. Eso es lo que haremos.” Por otro lado, el corredor Ashton Jeanty, elegido en primera ronda este año, sigue sin explotar completamente. Promedia 3.9 yardas por acarreo y en sus últimos dos partidos solo ha tenido 19 acarreos combinados. La respuesta de Kelly fue tajante: “No dirigimos pensando en el fantasy. Nuestro objetivo es ganar partidos. Jeanty sigue progresando y estamos contentos con lo que nos da.” La baja del esquinero estrella de Denver, Pat Surtain II, podría ofrecer algo de respiro para los receptores de Las Vegas esta semana. Sin embargo, enfrentarse a una defensa que ha conseguido dejar fuera de la zona de anotación a cuatro rivales en lo que va de temporada no será tarea sencilla.

Broncos: estabilidad y hambre de protagonismo

En medio del caos que envuelve a sus rivales divisionales, los Broncos de Denver se erigen como una franquicia sólida, competitiva y, sobre todo, en ascenso. Han ganado seis encuentros consecutivos y lideran la AFC Oeste. No hicieron movimientos en la fecha límite de traspasos, una señal clara de que creen firmemente en el equipo que han ensamblado. Bo Nix, su mariscal de campo, lo resumió perfectamente: “A veces los cambios agitan el ambiente. Nosotros tenemos algo bueno; queremos seguir con eso.” Y los números lo sustentan: Denver ha ganado todos los partidos en los que llegaba perdiendo al último cuarto. En esos últimos cuartos han superado 86-20 a sus oponentes. Una muestra de carácter y rendimiento bajo presión.

Una generación que responde: Jeanty y Harvey

La nueva camada de corredores sigue dando de qué hablar. Además de Ashton Jeanty en Las Vegas, los Broncos tienen a RJ Harvey, seleccionado en segunda ronda, como respaldo de J.K. Dobbins. Harvey ha mostrado versatilidad al sumar 4 recepciones para touchdown, además de 2 anotaciones por tierra. Curiosamente, esa cantidad de recepciones anotadoras iguala la cifra que logró en cuatro años jugando en UCF (Central Florida). El entrenador Sean Payton declaró: “Sabíamos que era un corredor dinámico, pero también estaba claro que tenía buenas manos. Jugó como mariscal de campo antes, eso le da una visión diferente del juego.”

Veteranía ganadora desde la banda

El duelo entre Broncos y Raiders enfrenta a dos entrenadores con amplio recorrido y un pasado exitoso en la NFL. Pete Carroll (Raiders) y Sean Payton (Broncos) han acumulado juntos 369 victorias en temporada regular, incluyendo 20 en postemporada. Payton domina el duelo directo con cuatro victorias frente al veterano Carroll (4-3), pero todas fueron cuando estaba al mando de los New Orleans Saints. “Siempre he admirado a Pete,” declaró Payton recientemente. “Hace años le agradecí cuando tomó un trabajo en la NFL porque me convertí en el técnico más joven de la división.”

¿Reconstrucción o derrumbe?

El debate entre una sana reconstrucción y un derrumbe total está más vigente que nunca. En los Jets, muchos seguidores sienten que el proyecto ha vuelto a la casilla de salida. Sin embargo, el cúmulo de selecciones futuras puede ser una oportunidad histórica… si se aprovechan bien. Para los Raiders, la combinación de talento joven ofensivo y liderazgo veterano en la banda (con Carroll a sus 74 años) puede establecer un nuevo rumbo. Pero los resultados deben llegar pronto para evitar que el proyecto se desmorone. Y en Denver, la constancia en el éxito parece estar de regreso. La defensa ajusta, el ataque responde, y los errores se han minimizado drásticamente. Si logran mantener este ritmo durante diciembre, será difícil sacarlos del trono de la AFC Oeste. Si algo nos ha enseñado esta temporada es que en la NFL rara vez hay zonas grises. O reconstruyes... o ganas. Y el margen de error, como siempre, es mínimo.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press