Phil Foden brilla en Champions y manda un mensaje claro a la selección inglesa

Con doblete ante el Borussia Dortmund, el jugador del Manchester City reaviva el debate sobre su ausencia en la convocatoria de Thomas Tuchel

El renacer de Foden en Europa

En una noche mágica en el Etihad Stadium, Phil Foden no solo guió al Manchester City a una victoria aplastante de 4-1 ante el Borussia Dortmund, sino que también elevó el tono del debate sobre su exclusión de la selección inglesa. Con dos goles de bella factura —uno en cada mitad—, el joven inglés mostró por qué muchos lo consideran una joya generacional.

Mientras Thomas Tuchel prepara la convocatoria para las últimas eliminatorias del Mundial (Inglaterra ya clasificada, recordemos), Foden ha ofrecido un poderoso recordatorio de su talento y forma actual. “¿Estás viendo esto, Tuchel?”, parecía gritar cada toque del número 47 del City.

Foden, quien tuvo una campaña pasada decepcionante mientras el City cedía la Premier League al Arsenal, ha recuperado su mejor nivel. El juego contra Dortmund fue su consagración europea de la temporada.

Una actuación que no se puede ignorar

No fueron solo los goles; Foden impuso ritmos, marcó diferencias, y fue una pesadilla para la defensa del Dortmund. Sus anotaciones, ambas colocadas rasas en la esquina inferior de la portería, elevaron su cuenta a cuatro goles en la temporada, cifras nada despreciables para un mediapunta.

Y es que, pese a su calidad, Foden ha sido excluido en los cuatro partidos recientes con Inglaterra. Jugadores como Eberechi Eze, Marcus Rashford o Anthony Gordon han recibido oportunidades en su lugar, lo que ha generado todo tipo de análisis y especulaciones.

¿Qué pasa con Foden y la selección?

La relación entre Phil Foden y la camiseta nacional ha sido, al menos, tormentosa. Aunque se le percibe como uno de los grandes talentos del país, nunca ha logrado encajar ni brillar de forma consistente en la selección absoluta. Las oportunidades han sido limitadas, y su rendimiento, desigual.

Bajo el mando de Tuchel, se esperaba una renovación táctica y de nombres, pero de momento Foden ha quedado fuera de esos planes. Incluso luego de algunas titularidades en los primeros partidos del técnico alemán, fue relegado nuevamente al olvido.

Con el Mundial acercándose, el rendimiento de Foden en Champions es un argumento difícil de ignorar.

La máquina Haaland no se detiene

En la misma noche, Erling Haaland volvió a hacer historia en Champions League al marcar por quinto partido consecutivo con el City. Su gol ante el Dortmund fue su gol número 54 en 52 partidos de Champions, un ritmo terrorífico sólo comparable con los más grandes.

Curiosamente, Haaland se convierte en el primer jugador en marcar en cinco partidos consecutivos de Champions con tres clubes diferentes: RB Salzburg, Dortmund y Manchester City. El récord de alcanzar 60 goles en menos de 80 partidos, marca aún en manos de Lionel Messi, parece destinado a caer pronto ante el noruego.

Rodri, una baja sensible

La única nota gris para el City fue la ausencia de Rodri, quien ni siquiera estuvo en el banquillo luego de regresar ante Bournemouth la semana anterior. Su historial reciente de lesiones preocupa, especialmente de cara al crucial duelo de Premier League este fin de semana contra el Liverpool. Habrá que ver si su recuperación alcanza para ese compromiso.

La tabla de la Champions se aprieta

Con esta victoria, Manchester City se ubica entre los líderes con 10 puntos en cuatro partidos. Solo el Bayern y el Arsenal han conseguido el pleno de 12 puntos.

  • Bayern München: 4VP, 0E, 0D – 14 GF / 3 GC – 12 pts
  • Arsenal: 4VP, 0E, 0D – 11 GF / 0 GC – 12 pts
  • Inter Milan: 4VP, 0E, 0D – 11 GF / 2 GC – 12 pts
  • Manchester City: 3VP, 1E, 0D – 10 GF / 3 GC – 10 pts

Con el nuevo formato de liga de la UEFA, los equipos mejor posicionados entre los 8 primeros irán directo a los octavos de final. Del puesto 9 al 24 disputarán playoffs para alcanzar los octavos. Una mezcla de emoción y tensión que mantiene la competición fresca, aunque compleja.

¿Un mundial sin Foden?

La gran pregunta que muchos se hacen es: ¿Puede Inglaterra permitirse dejar en casa a Phil Foden? Técnicamente, no. Tácticamente, quizás. Pero a nivel de sensaciones, lo mostrado por el jugador del City este año lo coloca por encima de muchos convocados habituales.

Inglaterra no tiene escasez de talento ofensivo, pero son pocos los que muestran la capacidad de desequilibrio y visión como Foden. ¿Qué más debe hacer para convencer a Tuchel?

Después del partido, las redes sociales explotaron en apoyo al canterano del City. Frases como “Foden es Inglaterra”, “el talento no se puede desperdiciar”, y “Tuchel, reacciona” fueron tendencia durante horas.

Lo que viene

Tuchel anunciará su convocatoria este viernes. Inglaterra enfrentará a Serbia y Albania para cerrar la fase de clasificación. Aunque el boleto a Catar ya está asegurado, estos partidos serán una última vitrina para probar fórmulas y nombres.

Incluido Foden o no, la presión está del lado del DT. Porque excluir a alguien en forma como el “47” del City, después de noches como la vivida contra Dortmund, requiere no solo valentía… sino una explicación convincente.

Veremos si esta vez, los goles pesan más que las estrategias.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press