Grammy 2026: lo que sabemos, lo que esperamos y lo que sorprende

Con una competencia feroz, nuevas categorías y la ausencia de titanes como Swift, Beyoncé o Adele, los Grammy 2026 se perfilan como los más impredecibles de la década

Una edición sin reinas reinantes: Swift, Beyoncé y Adele fuera de juego

La temporada de premios musicales más esperada arrancó motores oficialmente: los nominados a los Grammy 2026 están a punto de ser anunciados. El próximo viernes a las 11 a.m. hora del Este (8 a.m. del Pacífico en EE.UU.), la Recording Academy revelará quiénes competirán por llevarse los galardones más prestigiosos de la industria musical, a través de una transmisión en vivo en su sitio web y canal de YouTube.

El anuncio no solo genera expectativa por los artistas que figurarán, sino también por los grandes ausentes. Este año, el marco de elegibilidad es del 31 de agosto de 2024 al 30 de agosto de 2025. Eso significa, por ejemplo, que el nuevo álbum de Taylor Swift, “The Life of a Showgirl”, no podrá competir... al menos no este año.

Los nominados que sí alcanzaron la fecha límite

Pese a que algunas estrellas globales no podrán postularse por razones de calendario, otras sí llegaron justo a tiempo. Uno de los ejemplos más sonados es Sabrina Carpenter con su álbum “Man's Best Friend”, lanzado el 29 de agosto, literalmente al filo. Este disco no solo ha generado controversia por su arte de portada, sino también por su propuesta estilística. El diseño del cover, que muestra a Carpenter en posición perruna siendo tirada por el cabello, ha sido tema de profundo debate. La controversia ha coincidido, curiosamente, con la nueva categoría de "Mejor portada de álbum" que este año se estrena oficialmente.

¿Dónde están los titanes?

Un punto que ha generado inquietud entre los expertos es que potencias como Swift, Beyoncé y Adele no podrán competir este año por Álbum del Año, simplemente por no haber sacado material nuevo dentro del período de elegibilidad. Esto deja el terreno libre —por raro que suene— a artistas que aún no han ganado la categoría, como Kendrick Lamar (con “GNX”), Lady Gaga (“Mayhem”) y Bad Bunny, quien hace poco lanzó su introspectivo “Debí Tirar Más Fotos”.

Según Billboard, ninguno de estos artistas ha ganado antes Álbum del Año, lo que pone la vara más alta para una contienda que promete ser histórica.

Bad Bunny: ¿finalmente rey del pop latino global?

El ascenso de Bad Bunny ya no es novedad, es actualidad. Pero sí lo sería que por primera vez ganase el Grammy a Álbum del Año. Su disco recientemente lanzado mezcla el reggaetón clásico con baladas emocionales y letras cargadas de nostalgia. “Debí Tirar Más Fotos” podría representar ese puente entre lo comercial y lo artístico que los votantes suelen premiar.

Es un álbum que habla de pérdidas, de vértigo emocional y de una vida que ya no es la misma”, sostuvo el crítico musical Arturo Nava en una entrevista para Remezcla. “Y eso es algo que los Grammy aman: la narrativa detrás de un artista.”

Nuevo enfoque para la música country

Una de las sorpresas más inesperadas para esta edición ha sido la división de la categoría de Mejor Álbum Country en dos:

  • Mejor Álbum Country Tradicional
  • Mejor Álbum Country Contemporáneo

Este cambio llega justo después del éxito arrollador de Beyoncé con "Cowboy Carter" en los Grammy 2025, donde ganó tanto Mejor Álbum como Mejor Álbum Country. Algunos lo interpretaron como una forma de proteger el country más convencional, en vista del impacto que tuvo una artista fuera del circuito típico del género ganando en él.

¿Es este un intento reaccionario de los organizadores? ¿O una manera de equilibrar mejor las tradiciones con las nuevas expresiones? El debate está sobre la mesa.

Portadas, visuales... ¿estamos entrando a la era del arte total?

La adición de la categoría a Mejor Portada de Álbum no solo responde a tendencias visuales, sino al poder que han tomado las redes sociales en la difusión y el consumo cultural. Así lo explica la curadora de arte visual y música Laura Méndez:

“Hoy nos enamoramos de una canción desde el primer visual en Instagram. Ya no sólo escuchamos; también miramos, compartimos, interpretamos. Hay discos que se viralizan por su arte antes que por su música. Ignorar eso sería absurdo.”

El caso de Sabrina Carpenter es, entonces, más que una provocación. Es una jugada inteligente en una industria donde la atención lo es todo.

¿Y los latinos?

Una transformación silenciosa, pero clave, se ha dado también a nivel organizativo: todos los miembros votantes de los Latin Grammy han sido invitados a participar en la Academia. Esto marca un punto de inflexión que podría significar una mayor representación no sólo latina, sino latinoamericana e ibérica en los Grammy angloparlantes.

Este movimiento promete romper con la endogamia estadounidense de los premios principales y abrir la puerta a artistas de México, Colombia, Argentina y España a competir directamente contra artistas angloparlantes en las categorías generales.

Lo que viene: nuevas caras, nuevas políticas

Para el anuncio del viernes están confirmadas personalidades como Karol G, Lizzo, Sam Smith, Brandi Carlile, Angélique Kidjo y hasta Mumford & Sons. También estará Chappell Roan, la ganadora de Mejor Nueva Artista en la última edición, lo que reafirma su consolidación como ícono pop en crecimiento.

Esto nos habla de una ceremonia cada vez más abarcadora, ecléctica y abierta a nuevas influencias. Desde el R&B alternativo hasta el country tradicional, pasando por la música urbana, los Grammy buscan mostrar que aún son relevantes...

El gran evento: fecha y lugar

La edición 2026 de los Grammys se celebrará el 1 de febrero en la Crypto.com Arena en Los Ángeles y será transmitida en vivo por CBS y Paramount+. Así que marquen calendarios, saquen las quinielas... porque esta vez, todo puede pasar.

Para más información sobre las categorías y próximas transmisiones, visita el sitio oficial de los Grammy.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press