Serie A al rojo vivo: cambios de entrenadores, lesiones clave y una lucha impredecible por la cima
La Serie A atraviesa semanas intensas entre cambios en los banquillos, lesiones de figuras clave y una carrera apretada por los primeros puestos
La Serie A está entrando en una fase crítica, con entrenadores que caen como fichas de dominó, equipos que luchan contra lesiones de figuras clave y una tabla de posiciones profundamente comprimida. No solo la emoción se traduce en los partidos de cada fin de semana, sino también en los movimientos estratégicos detrás del telón.
Los cambios en los banquillos: ¿medidas desesperadas o golpes de timón acertados?
En menos de dos semanas, ya son tres los clubes que han decidido ajustar el timón cambiando a sus entrenadores en medio de una temporada convulsa.
- Genoa fue el primero: despidió a Patrick Vieira tras no conseguir una sola victoria en las primeras nueve jornadas. Roberto Murgita asumió como interino y logró la primera victoria del equipo casi de inmediato.
- Juventus optó por el experimentado Luciano Spalletti, quien en su debut consiguió una ajustada victoria por 2-1 frente a Cremonese, dando aire a un equipo que parece lejos de su mejor nivel.
- Fiorentina, última en la tabla y sin ganar en diez fechas, despidió a Stefano Pioli y nombró a Daniele De Rossi como su nuevo estratega. Sin embargo, el ex capitán de Roma no podrá estar en el banquillo el domingo por una sanción pendiente. En su lugar, dirigirá el interino Daniele Galloppa contra Genoa.
¿Qué nos dice esto? Que la Serie A está más impaciente que nunca. Con apenas un tercio de campeonato disputado, la presión por resultados es tal que ni los entrenadores con pedigrí son inmunes.
El caso De Rossi: ¿la salvación de Fiorentina?
Daniele De Rossi, leyenda viva del fútbol italiano por su carrera en Roma y campeón del mundo en 2006, asumirá su segundo reto importante como entrenador en la Serie A. Tras su breve e irregular paso por Roma en 2024, ahora debe demostrar su valía con una Fiorentina desorientada y carente de identidad en el campo.
Sorprende que De Rossi haya sido elegido para apagar este incendio, considerando que su única experiencia antes fue en la Serie B con SPAL. El reto no es menor: rescatar a Viola de la oscuridad del descenso.
La batalla por la cima: Napoli, Inter, Milan y Roma apretando el paso
Mientras algunos equipos sobreviven, otros pelean con uñas y dientes por la supremacía de la Serie A. El líder actual, Napoli, no lo tiene nada fácil esta jornada: visita a un Bologna que no pierde hace más de ocho semanas y está a tres puntos del cuarto lugar. Esta podría ser la prueba más difícil hasta ahora para los napolitanos.
Muy cerca están los dos equipos de Milán:
- Inter Milan juega contra Lazio en San Siro. El regreso de Marcus Thuram tras una lesión muscular es clave para el ataque nerazzurro.
- AC Milan enfrenta a Parma, un rival a priori menor, pero que lucha por no hundirse en la zona de descenso. Rafael Leão está en plena forma y será vital. En paralelo, Christian Pulisic podría volver a tener minutos luego de superar su lesión en el muslo.
Roma recibe a Udinese y buscará seguir sumando pese a la baja de Paulo Dybala, quien estará fuera al menos tres semanas tras lesionarse al ejecutar un penal contra Milan.
Rendimiento destacado: Rafael Leão vuelve a brillar
Después de empezar la temporada lesionado, el extremo portugués Rafael Leão está mostrando destellos del nivel que lo llevó a ser MVP de la Serie A hace cuatro años. En sus últimos cuatro partidos registra tres goles y una asistencia, y fue decisivo en la victoria 1-0 sobre Roma.
Si Milan quiere seguir luchando por el Scudetto, necesitará mucho de la magia del luso y el posible regreso a plenitud de Christian Pulisic.
El infierno de las lesiones: de Milán a París
No solo la Serie A, sino también otras ligas como la Ligue 1, están siendo golpeadas por una ola de lesiones preocupantes.
PSG está viviendo su propio calvario tras caer ante Bayern Múnich en Champions League y perder a sus tres jugadores más importantes por lesión: Ousmane Dembélé, Achraf Hakimi y Nuno Mendes. Incluso su entrenador Luis Enrique ha reconocido públicamente su responsabilidad:
“Es algo que debería gestionar mejor, teniendo toda mi experiencia”, dijo el técnico español luego de la derrota.
El desgaste acumulado por una temporada extremadamente intensa (el PSG jugó hasta la final del Mundial de Clubes en julio) parece estar haciéndole pagar factura a sus estrellas.
Lesionados más importantes de la Serie A
- Paulo Dybala (Roma): fuera por tres semanas por una distensión muscular.
- Adrien Rabiot (Juventus): sigue recuperándose y no estará disponible contra Torino.
- Santiago Giménez (Milan): podría volver tras una lesión en el tobillo.
- Leonardo Spinazzola y Billy Gilmour (Napoli): están en duda tras salir con molestias en el empate ante Como.
Y no olvidemos que Napoli ya cuenta con ausencias de larga duración como Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku.
Proyectos de futuro: los estadios que rejuvenecen la Serie A
Fuera del terreno de juego, esta semana también dejó noticias importantes: AC Milan e Inter Milan compraron el estadio San Siro y su área circundante, lo que abre paso a la demolición del mítico recinto y la construcción de una nueva arena de 71,500 asientos.
El proyecto tiene como objetivo estar listo para la Eurocopa de 2032, que Italia coorganizará con Turquía. Por su parte, Verona ha anunciado planes para construir un nuevo estadio y posicionarse como posible sede para el torneo continental.
Lo que viene en la próxima jornada
Estos son algunos de los partidos más esperados del fin de semana:
- Genoa vs. Fiorentina: ¿Podrá Galloppa darle aire al equipo antes de que De Rossi tome el mando?
- Napoli vs. Bologna: peligro de resbalón en la cima ante un rival muy fuerte en casa.
- Inter vs. Lazio: el regreso de Thuram y el peso histórico de este choque.
- AC Milan vs. Parma: oportunidad dorada para escalar.
- Juventus vs. Torino: el Derbi della Mole siempre genera tensión; Spalletti busca consolidar su proyecto.
Si algo podemos garantizar, es que esta temporada de la Serie A no tiene nada de predecible. Desde ya, se perfila como una de las más emocionantes de la última década.
