Cade Cunningham y los Pistons en fuego: ¿Está surgiendo una nueva potencia en Detroit?
Con cinco victorias consecutivas y una actuación estelar de Cunningham, Detroit sorprende en la NBA Cup y reescribe su historia de resurgimiento
El renacer de los Pistons: algo más que una racha
En una liga donde los focos suelen estar puestos sobre los grandes mercados y las superestrellas mediáticas, los Detroit Pistons están forjando silenciosamente una narrativa que merece atención. Atrás quedaron los días de reconstrucción interminable y derrotas frustrantes. Con una racha de cinco victorias consecutivas y un sólido 7-2 en este inicio de temporada, los de Michigan están empezando a hacer ruido, y todo comienza con el juego electrizante de Cade Cunningham.
La joya de Detroit: Cade Cunningham en modo MVP
Ante los Brooklyn Nets en el juego inaugural de la NBA Cup, Cunningham firmó una actuación monumental con 34 puntos y 10 asistencias. Fue el comandante de la ofensiva y, lo más importante, mostró una madurez y control del juego dignos de un veterano. En lo que va de la racha ganadora, promedia 29.8 puntos y 11.2 asistencias con un impresionante 54% de acierto en tiros de campo.
“Estamos comenzando a construir algo especial en Detroit”, dijo Cunningham tras el partido. “Continuar creciendo cada día, ese es el enfoque”.
Lo más destacable no es sólo su capacidad anotadora o su lectura de juego, sino cómo contagia a sus compañeros. En el duelo más reciente, Jalen Duren también brilló con 30 puntos y 11 rebotes. La química en la cancha es palpable.
Una victoria que sabe a declaración de intenciones
El triunfo por 125-107 ante Brooklyn no fue sólo un resultado más. Los Pistons dominaron tras estar 10 puntos abajo en el primer cuarto. En el tercero, guiados por los 14 puntos de Cunningham, pasaron literalmente por encima de unos Nets sin respuesta defensiva. En ese periodo consiguieron un parcial de 34-19 que sentenció el partido.
Esta victoria es la cuarta consecutiva sobre Brooklyn, un dato que deja claro que Detroit no solo gana, sino que empieza a generar respeto en la liga.
El lado oscuro de Brooklyn: ¿otro año de frustraciones?
Los Nets, por otro lado, atraviesan un turbulento inicio de temporada con marca de 1-8. La ausencia de Cam Thomas, su máximo anotador con promedio de 21.4 puntos, agrava aún más los problemas. Thomas fue diagnosticado con un esguince en la corva izquierda y estará fuera entre tres y cuatro semanas.
El entrenador Jordi Fernández fue claro: “No tenemos otro Cam Thomas, pero nuestra identidad debe basarse en el esfuerzo y la conexión como equipo.”
En su ausencia, Michael Porter Jr. tomó el rol de protagonista con 28 puntos, y el novato Noah Clowney sumó 19, pero no fue suficiente para frenar el huracán de Detroit.
Toronto y su resiliencia: otra sorpresa en la NBA Cup
Lejos de Detroit pero en la misma jornada, los Toronto Raptors ofrecieron otro ejemplo del carácter competitivo que está generando esta nueva NBA Cup. Tras ir perdiendo por 13 puntos en el segundo cuarto, remontaron para vencer a los Atlanta Hawks 109-97, llevándose su segunda victoria consecutiva en la competición y la cuarta en global.
Brandon Ingram lideró el esfuerzo con 20 puntos, pero lo más destacado fue el juego colectivo con RJ Barrett (19), Immanuel Quickley (18) y Scottie Barnes, que rozó el doble-doble con 14 tantos y 10 rebotes. El joven equipo canadiense está comenzando a mostrar madurez bajo presión.
La NBA Cup: más que un torneo de media temporada
Implementada por la NBA como un intento por imitar el modelo de competiciones europeas como la Euroliga o la Copa del Rey en España, la NBA Cup está empezando a generar un interés legítimo. Las sorpresas, los duelos intensos y las actuaciones individuales están elevando el nivel competitivo.
Detroit, Toronto, y otros equipos que no suelen estar en el radar de los favoritos están aprovechando el escenario para demostrar que pueden competir con los grandes.
¿Qué tan sostenible es el éxito de Detroit?
Históricamente, los Pistons han tenido épocas doradas. El "Bad Boys" de finales de los 80 con Isiah Thomas, luego el equipo campeón de 2004 con Chauncey Billups y Ben Wallace. Desde entonces han sido una franquicia en la sombra con más reconstrucciones que alegrías.
Hoy, los números indican que las cosas están cambiando:
- 7-2 en los primeros nueve juegos.
- Top 10 en eficiencia ofensiva y defensiva durante la racha.
- Cade Cunningham: segundo en asistencias por partido y octavo en eficiencia ofensiva individual.
Además, su núcleo joven tiene años por delante para crecer junto. Jalen Duren, Ausar Thompson, Killian Hayes, todos están proyectando un desarrollo acelerado. Si a eso se le suma un liderazgo firme desde el banquillo, Detroit podría no solo lograr una temporada con récord positivo, sino incluso pelear por un lugar destacado en el Este.
Lo que viene: partidos cruciales
El calendario no será fácil. Los Pistons visitan a Philadelphia el domingo, en uno de los grandes retos ante un equipo liderado por Joel Embiid. Una victoria ahí sería una confirmación del momento dulce. Por su parte, los Nets tendrán que enfrentar a sus vecinos, los New York Knicks, intentando detener la sangría en ausencia de su estrella.
La NBA Cup y la narrativa alternativa
Estamos asistiendo a una versión distinta de la NBA. Una donde los focos no solo apuntan a los Lakers o los Warriors. Equipos como Detroit y Toronto nos están recordando que en esta competición cualquier equipo puede construirse desde la base, apostando por el talento joven y el trabajo colectivo, para renacer con fuerza.
La NBA Cup aún está en sus primeras ediciones, pero si estos partidos sirven como termómetro, estamos frente a una evolución competitiva que puede enriquecer la temporada regular. Y si los Pistons mantienen este nivel, podrían convertirse en la gran historia de redención de la 2025-2026.