¿Qué está pasando con los Knicks, Raptors y Spurs? Radiografía de su prometedor arranque en la NBA 2024-25
Un vistazo a tres equipos que han tomado por sorpresa la Conferencia Este y Oeste y cómo han logrado arrancar con buen pie la nueva temporada de la NBA
El Este: Knicks y Raptors levantan la mano
Con la temporada 2024-25 de la NBA aún en sus primeras semanas, hay equipos que ya están llamando la atención con su rendimiento. Dos de ellos son los New York Knicks (5-3) y los Toronto Raptors (5-4), que están en plena forma en la Conferencia Este, ocupando la 5.ª y 8.ª posición respectivamente.
New York Knicks: continuidad y profundidad
Los Knicks vienen de una temporada 2023-24 bastante sólida, con un récord de 51-31 y un 34-18 en la Conferencia Este. Esa base ha sido clave para que en este nuevo campeonato pudieran mantener una identidad clara de juego y coherencia en su rotación.
- Puntos tras pérdida del rival: 19.4 (temporada pasada)
- Puntos de segunda oportunidad: 14.3
- Puntos desde la banca: 21.7
Lo interesante de este arranque de temporada para los Knicks es su solidez y equilibrio. No han sufrido lesiones importantes (al menos hasta ahora) y eso ha permitido ver al núcleo liderado por Jalen Brunson y Julius Randle funcionando con total fluidez.
Además, la defensa neoyorquina se mantiene como uno de los pilares. En sus tres victorias consecutivas más recientes, los Knicks han permitido menos de 110 puntos en cada encuentro, lo que da una idea del compromiso defensivo del equipo de Tom Thibodeau.
Toronto Raptors: una agradable sorpresa
Si los Knicks están cumpliendo expectativas, los Raptors están empezando a superarlas. Con un registro de 5-4 y una racha de cuatro triunfos consecutivos, el conjunto canadiense ha logrado meterse en la conversación del Este.
En la temporada pasada, Toronto terminó con una marca poco alentadora de 30-52, pero algunos ajustes estratégicos, junto con el aporte colectivo de la banca (36.5 puntos por partido), le han dado nueva vida a este plantel.
- Puntos tras pérdidas: 18.5
- Segundas oportunidades: 15.6
- Banca productiva: 36.5 puntos por partido
Bajo un nuevo enfoque ofensivo más dinámico, los Raptors han comenzado a compensar sus falencias defensivas. Jugadores como Scottie Barnes han dado un salto de calidad, y ahora el equipo empieza a tener una identidad más estable.
Philadelphia y Brooklyn: realidades opuestas
En contraste, Philadelphia 76ers y Brooklyn Nets están luchando contra las expectativas o las lesiones. Los 76ers, aunque con un aceptable 5-3 también, tienen bajas sensibles como la de Paul George, quien está fuera por un problema en la rodilla.
Bajo ese contexto, el duelo contra Toronto se presenta como un examen importante para un equipo cuya temporada anterior fue un desastre (24-58 en total y 12-29 en casa). Los problemas defensivos y de eficiencia han sido constantes, aunque a partir de esta nueva campaña han mostrado destellos de mejoría desde la línea de tres (38.1% en 2023-24).
Brooklyn, por su parte, atraviesa una crisis profunda. Con tan solo una victoria en nueve partidos, los Nets son penúltimos en el Este. Cam Thomas y Haywood Highsmith están lesionados, y el equipo solo anota 105.1 puntos por partido, dependiendo demasiado de acciones individuales sin una idea clara de juego. El duelo que les espera contra los Knicks complica aún más su panorama.
El Oeste: los Spurs pisan fuerte
San Antonio Spurs han arrancado la temporada con fuerza. En tercera posición en la Conferencia Oeste con un excelente 6-2 y cuatro victorias seguidas como locales, este equipo empieza a ser tomado muy en serio tras años de reconstrucción.
En el curso pasado terminaron con un 34-48, pero los refuerzos, así como la consolidación de jóvenes figuras como Victor Wembanyama —el fenómeno francés—, ya están dando resultados tangibles.
- Puntos tras pérdidas: 17.2
- Puntos de segunda oportunidad: 12.6
- Aporte de la banca: 44.1 puntos por partido
La banca de San Antonio es una de las más productivas de la liga, y esto les permite mantener la intensidad incluso en las rotaciones profundas. En su último cruce contra los New Orleans Pelicans, ganaron 120-116 en tiempo extra.
New Orleans Pelicans: un hospital sin rumbo
Todo lo contrario es el caso de los Pelicans. Con apenas dos victorias y seis derrotas, son penúltimos en el Oeste y las lesiones están destrozando cualquier intento de armar un juego cohesionado. Zion Williamson, Dejounte Murray, Jordan Poole y Yves Missi están fuera por diversas dolencias.
Esto deja a la escuadra de Louisiana tremendamente disminuida ante un equipo joven y veloz como San Antonio. Además, sus estadísticas no ayudan:
- Porcentaje de tiros de campo: 45.2%
- Porcentaje desde la línea de tres: 34.7%
A pesar de tener talento para competir, los Pelicans parecen destinados al fondo de la tabla si sus estrellas no se recuperan pronto.
¿Podrán mantener el ritmo?
En un calendario tan largo como el de la NBA, este tipo de arranques pueden tornarse en espejismos… o en verdaderas sorpresas si se consolidan. Los Knicks y Raptors tienen material humano y táctico para mantenerse en la pelea por el top 6 en su conferencia, pero dependerán de la salud y consistencia de sus plantillas.
San Antonio, con su juventud y energía, puede ser la gran revelación del Oeste si mantiene su efectividad desde la banca y encuentra regularidad en defensa.
Las próximas semanas serán clave para confirmar si estos equipos están construyendo algo importante o si simplemente estamos ante un buen comienzo. La NBA no espera a nadie, y cada partido cuenta.
