¿Qué está pasando con los Mavericks, Lakers y Rockets? Análisis de su inicio en la temporada 2024-25 de la NBA
Un vistazo detallado al rendimiento de tres franquicias clave en sus recientes enfrentamientos, lesiones claves y lo que se puede esperar en los próximos partidos
Un comienzo con altibajos en el Oeste
La temporada 2024-25 de la NBA apenas comienza, pero ya hay mucho de qué hablar. Equipos como Los Angeles Lakers, Dallas Mavericks y Houston Rockets presentan desarrollos contrastantes tanto en victorias como en la salud de sus jugadores clave. Con base en sus últimas actuaciones y estadísticas, analizamos el panorama de estas franquicias que generan grandes expectativas.
Mavericks: entre lesiones y un rendimiento desconcertante
Los Dallas Mavericks se sitúan actualmente en el fondo de la Conferencia Oeste con un decepcionante récord de 2-7. Más preocupante aún, han perdido sus últimos tres encuentros como visitantes. El equipo exhibe un nivel de juego que difícilmente refleja el potencial de su plantilla, en particular tras la incorporación de Anthony Davis.
En su más reciente enfrentamiento ante los Washington Wizards el 25 de octubre, los Mavericks cayeron 117-107, destacando Anthony Davis con 27 puntos. Sin embargo, su actuación fue neutralizada por los 34 puntos de Kyshawn George del lado de Washington. Este tipo de derrotas frente a equipos también en crisis deja dudas tanto en la dirección técnica como en el esquema de juego.
El equipo de Dallas promedió 25.2 asistencias por partido sobre 42 canastas anotadas en la temporada pasada. Sin embargo, con una lista de lesiones que incluye a Kyrie Irving (rodilla), Dante Exum y Dereck Lively II, se ve comprometida la cohesión en cancha, ralentizando los procesos defensivos y ofensivos.
Lakers: victorias con bajas considerables
Por otro lado, los Los Angeles Lakers han arrancado con buen pie esta temporada, registrando un récord de 7-2 y ubicándose como el segundo mejor equipo del Oeste. Han mantenido una racha de cuatro victorias consecutivas como visitantes, una señal clara del compromiso competitivo del equipo a pesar de las múltiples bajas.
No obstante, las lesiones podrían convertirse en una amenaza real para esta breve bonanza. LeBron James está fuera por una ciática, mientras que otros jugadores clave como Austin Reaves, Gabe Vincent y Adou Thiero también están marginados por distintos problemas físicos.
La temporada pasada, los Lakers finalizaron con 50 victorias y 32 derrotas, promediando 113.4 puntos por partido y permitiendo 112.2, cifras que han sabido mantener gracias al aporte de figuras como Anthony Davis y D’Angelo Russell. Su próximo encuentro contra los Atlanta Hawks, novenos en el Este, será una prueba interesante para medir la profundidad del equipo angelino sin varios titulares.
Rockets: juventud explosiva y un Giannis imparable enfrente
En Houston, las cosas parecen ir viento en popa. Con un récord de 5-3 y ocupando la sexta posición en la Conferencia del Oeste, el equipo está mostrando signos de madurez. Sin embargo, se enfrentan este domingo a uno de los retos más intimidantes de la liga actual: los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo.
Giannis viene de anotar 41 puntos en la victoria sobre los Chicago Bulls (126-110), dejando clara su visión de MVP nuevamente para esta campaña. Milwaukee promedia 115.5 puntos con un potente 48.6% de efectividad en tiros de campo, lo que se suma a un 38.7% en triples.
Por su lado, los Rockets están teniendo un rendimiento destacado, sobre todo teniendo en cuenta su plantel joven. Finalizaron la campaña 2023-24 con 52 victorias y 30 derrotas, y su juego defensivo ha sido clave con 8.4 robos y 5.0 bloqueos por partido. El problema en esta jornada vendrá por la ausencia de Fred VanVleet, fuera por lesión en el ligamento cruzado anterior.
¿Quién sorprende y quién decepciona?
Comparando estas tres franquicias, resulta evidente que los Mavericks son la gran decepción del arranque. Con aspiraciones serias en el Oeste y nombres estelares, las derrotas ante equipos como los Wizards (1-8) muestran una falta de estructura interna.
Por el contrario, los Lakers dan señales de solidez incluso sin su máxima estrella. Un récord ganador a pesar de tantas bajas habla no solo del talento sino también de la efectividad del cuerpo técnico.
Y finalmente, los Rockets están en una etapa de consolidación. A pesar de perder a su base titular, el equipo sigue siendo una amenaza ofensiva y está sacando provecho del crecimiento de sus jóvenes talentos. Su duelo frente a los Bucks puede significar un parteaguas para sus ambiciones en la temporada.
¿Qué dicen los números históricos?
- Los Lakers han ganado al menos 50 partidos en todas las temporadas exitosas desde 2000, tendencia que vuelve a parecer posible si superan el bache de lesiones.
- Dallas Mavericks no han logrado superar las 45 victorias desde la era de Dirk Nowitzki, y las alarmas podrían encenderse si no reaccionan pronto.
- Houston Rockets no han llegado a semifinales de conferencia desde la salida de James Harden, pero el núcleo actual muestra potencial genuino.
Calendario de impacto
En los próximos días, veremos enfrentamientos que podrían marcar un antes y un después para estas franquicias:
- Mavericks vs. Wizards (Sábado): Última oportunidad para evitar caer más bajo en la tabla.
- Lakers vs. Hawks (Sábado): Posible prueba de fuego para mantenerse en la cima sin LeBron.
- Rockets vs. Bucks (Domingo): Enfrentamiento que medirá la estatura real de Houston en la liga.
Un Oeste cada vez más competitivo
La Conferencia del Oeste se mantiene como la cuna de la intensidad en la NBA. Equipos como los Nuggets, Warriors y Suns ya están mostrando su dominio. Si Mavericks, Lakers y Rockets quieren mantenerse en la conversación del playoff, deberán no solo vencer sus problemas físicos sino también ajustar rápidamente sus esquemas tácticos.
Por lo pronto, lo que parece claro es que, entre lesiones y sorpresas individuales, la temporada 2024-25 ya tiene todos los ingredientes para ser una de las más vibrantes de la última década.
