¿Son contendientes reales? Análisis del prometedor inicio de temporada para Cavaliers, Bulls, Timberwolves y Trail Blazers

Cleveland, Chicago, Minnesota y Portland muestran señales reveladoras en el arranque 2024-25 de la NBA. ¿Qué tan lejos pueden llegar?

Un comienzo prometedor para varios equipos con aspiraciones ambiguas

La temporada 2024-25 de la NBA ha comenzado con sorpresas y dinámicas inesperadas, especialmente en equipos que no partían como favoritos al título. Cuatro franquicias en particular —los Cleveland Cavaliers, Chicago Bulls, Minnesota Timberwolves y Portland Trail Blazers— están captando atención gracias a sus interesantes registros y rendimiento colectivo. Aunque aún es temprano para sacar conclusiones definitivas, vale la pena analizar qué están haciendo bien estos equipos y si su éxito inicial es sostenible.

Los Cavaliers: nueva temporada, mismas expectativas altas

Los Cleveland Cavaliers (6-3) han arrancado sólidos, ubicándose terceros del Este. Con una profundidad de plantilla importante, liderados por Darius Garland y Donovan Mitchell, y un juego defensivo aún entre los mejores de la liga, este equipo no ha bajado el ritmo en relación a la campaña pasada (64-18).

La temporada anterior, los Cavs permitieron 112.4 puntos por partido y limitaron a sus rivales al 45.4% en tiros de campo, lo que los ubicó entre los cinco mejores equipos defensivos de la liga. Esta identidad ha sido clave en su racha de tres victorias consecutivas. Además, cuentan este año con la integración plena de jugadores jóvenes como Evan Mobley, quien sigue evolucionando a pasos agigantados.

No obstante, las bajas como la de Max Strus (fuera por un problema en el pie) podrían influir en la química ofensiva, sobre todo en partidos cerrados. Aun así, el equipo luce capacitado para mantenerseentre los primeros cinco del Este.

Los Bulls: ¿finalmente una versión competitiva?

Los Chicago Bulls (6-2) han arrancado la temporada con solidez inesperada. Luego de cerrar la campaña pasada con un gris récord de 39-43, el equipo parece haber reencontrado su esencia mediante una mezcla eficiente de juventud y experiencia. El liderazgo de DeMar DeRozan combinado con el crecimiento de jugadores como Patrick Williams y Ayo Dosunmu da esperanzas en la Ciudad del Viento.

Los Bulls se destacaban el último curso por su conversión en puntos tras pérdida (15.4) y sus 36 puntos de banca por partido, lo cual reflejaba un equipo con rotación confiable. A pesar de las lesiones recientes de Coby White (pantorrilla) y Zach Collins (muñeca), han logrado mantener un ritmo competitivo notable.

Con una defensa adaptativa y un ataque balanceado, Chicago puede convertirse en uno de los equipos tapados del Este, aunque la consistencia será su principal desafío.

Timberwolves: ¿la oportunidad definitiva para Anthony Edwards?

Los Minnesota Timberwolves (5-4) han sido por años una plétora de talento subutilizado, pero en este inicio de temporada se percibe un enfoque más definido en ambos lados del balón. Con un balance positivo en ataques rápidos, zonas interiores dominadas por Rudy Gobert y un letal perímetro con Anthony Edwards y Jaden McDaniels, la franquicia parece decidida a cambiar el rumbo de su historia reciente.

En la temporada 2024-25 promedian 114.3 puntos por juego con una excelente eficacia desde el perímetro (37.7% en triples), lo que los convierte en uno de los ataques más balanceados. Su récord de 49-33 la temporada pasada indica que, con algo de consistencia, no es descabellado considerarlos contendientes serios.

Eso sí, las lesiones pueden poner palos en la rueda. Jugadores como Terrence Shannon Jr. están en observación, y en una Conferencia Oeste cada vez más apretada, cada baja cuenta.

Portland Trail Blazers: un nuevo capítulo sin Lillard

Portland (5–3) ha sorprendido gratamente luego de la salida de Damian Lillard. El liderazgo de Anfernee Simons, junto con el prometedor inicio de jóvenes como Scoot Henderson y Shaedon Sharpe, permite soñar con una transformación que parecía lejana apenas meses atrás. Aunque actualmente están lidiando con múltiples lesiones —incluyendo a Henderson, Thybulle y Shaedon Sharpe—, la profundidad de plantilla ha permitido mantener competitividad.

El año pasado cerraron con un modesto 36-46, pero sus números mostraban algo de esperanza: 8.3 robos por juego, 5.3 bloqueos y un equipo físico que buscaba constantemente transiciones rápidas. Han ampliado esta propuesta con una defensa mejorada y mayor movimiento sin balón.

Sin Lillard, parecían destinados a la reconstrucción profunda. Sin embargo, sorprenden compitiendo de tú a tú contra equipos más consolidados.

Datos clave comparativos

  • Mejor defensa (hasta ahora): Cavaliers y Timberwolves
  • Mayor profundidad de banca: Chicago Bulls (36 puntos desde la banca)
  • Equipo más renovado: Portland Trail Blazers, nueva identidad post-Lillard
  • Mejor porcentaje de tiros de campo: Timberwolves (46.8%)
  • Más consistencia como local: Cavaliers (34-7 en casa el año pasado)

¿Contendientes o simplemente buenas rachas iniciales?

La gran pregunta que muchos se hacen es si estos equipos están mostrando su verdadero potencial o si solo están viviendo el dulce sabor de una racha temprana. Los Cavaliers parecen los más sólidos estructural y estadísticamente. Chicago y Minnesota son proyectos interesantes, mientras que Portland parece un "wild card" con margen de progreso.

La historia reciente nos muestra que un buen inicio no asegura playoffs —en 2022-23, los Utah Jazz arrancaron 10-3 y terminaron fuera del play-in—, por lo que lo fundamental será la consistencia que estos equipos logren mantener de aquí a enero. Con más de 70 partidos por delante, la NBA aún tiene múltiples giros que ofrecer.

Pero una cosa es clara: estos cuatro equipos han dejado de ser intrascendentes, y ahora exigen atención. Veremos si lo que hoy parece un nuevo amanecer, no termina siendo un espejismo más.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press