Manifestantes entorpecen reunión económica EEUU-palestinos

BEL??N, Cisjordania (AP) ??? Un grupo de manifestantes palestinos frustró el martes una reunión entre delegados estadounidenses y una asociación comercial palestina, gritándole a los norteamericanos y lanzándoles tomates a sus vehículos cuando se retiraron abruptamente.

Una decena de alzados irrumpieron en el encuentro con la Cámara de Comercio de Belén, portando carteles con lemas antiestadounidenses. Dijeron que se oponen a que los palestinos sostengan todo contacto con funcionarios de Washington y los participantes inmediatamente dieron por cerrada su sesión. Los manifestantes patearon entonces los vehículos de los norteamericanos y trataron de impedir que se fueran.

"El pueblo palestino ha salido a interrumpir este encuentro a la fuerza", declaró Ahmed Odeh, uno de los manifestantes.

El incidente ocurrió en medio de un intenso descontento entre los palestinos sobre las políticas adoptadas por el gobierno estadounidense de Donald Trump. Se oponen principalmente a la decisión de Washington de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, una medida que según los palestinos hace que Estados Unidos ya no pueda ser un mediador imparcial en el proceso de paz.

El Departamento de Estado condenó el incidente, calificándolo de "intimidación" por parte de "manifestantes alzados".

"El programa era parte de un proceso de largo plazo para crear oportunidades económicas para los palestinos", dijo el Departamento de Estado en un comunicado. "Aunque nadie resultó lastimado, el objetivo obviamente era la intimidación. Estados Unidos se opone enfáticamente al uso de la violencia y la intimidación para la expresión de puntos de vista políticos".

Las relaciones entre Estados Unidos y los palestinos se han deteriorado marcadamente desde la decisión de Trump sobre Jerusalén. Cuando el vicepresidente Mike Pence viajó a Israel, los palestinos se negaron a reunirse con él y Trump ha amenazado con suspender la asistencia económica a los palestinos a menos que ellos vuelvan a la mesa de negociaciones.

Publicado en Inicio » Mundo »