Trump defiende ayuda a firma china sancionada por EEUU

Trump defiende ayuda a firma china sancionada por EEUU
En esta foto del 8 de mayo del 2018, una mujer pasa junto a un edificio de la compañía de telecomuniacciones ZTE en Beijing, China. En un sorpresivo gesto hacia China, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que va a ayudar a la compañía china, penalizada por Washington apenas hace un mes, diciendo que hay demasiados empleos en juego en el país asiático.(AP Foto/Ng Han Guan)

WASHINGTON (AP) El presidente Donald Trump defendió el lunes su esfuerzo por ayudar a la compañía de telecomunicaciones china ZTE a volver al trabajo, pronto, a pesar de que violó las sanciones impuestas por Estados Unidos, y de que tanto demócratas como republicanos consideran que la compañía representa un riesgo de seguridad nacional.

ZTE, la gran compañía telefónica china, compra un gran porcentaje de componentes individuales a compañías de Estados Unidos, tuiteó Trump el lunes. Esto también es un reflejo del acuerdo comercial más amplio que negociamos con China y de mi relación personal con el presidente Xi.

Durante el fin de semana, Trump sorprendió a muchos cuando tuiteó que él y el presidente chino Xi Jinping colaboran para ofrecerle a ZTE una manera de volver a trabajar, pronto, y que muchos empleos en China estaban en juego luego de que el gobierno estadounidense recortó el acceso a sus proveedores estadounidenses.

El sorprendente gesto de empatía con China se aparta drásticamente de la retórica de Trump hacia China durante su campaña, cuando dijo que ya no permitiría que China viole nuestro país y robe empleos estadounidenses.

El mes pasado, el Departamento de Comercio prohibió que la ZTE Corp., un importante abastecedor de redes de telecomunicaciones y celulares afincado en el sur de China, importe componentes estadounidenses durante siete años. Estados Unidos acusó a ZTE de engañar a reguladores estadounidenses sobre las sanciones contra Corea del Norte e Irán.

ZTE hizo algunas cosas inapropiadas. Han admitido eso, dijo el lunes Wilbur Ross, secretario de Comercio, durante una aparición en el Club Nacional de Prensa en Washington.

La pregunta es, ¿hay algunas soluciones alternativas a la que originalmente habíamos propuesto? Y esa es el área que estaremos explorando muy, muy pronto, agregó Ross. No aclaró qué otras opciones están sobre la mesa.

El inesperado anuncio de Trump el domingo se produce en momentos en que ambos países se preparan para conversaciones comerciales adicionales esta semana en la capital estadounidense. Dadas promesas previas de frenar el flujo de empleos de Estados Unidos a China y lo que él ha llamado prácticas comerciales injustas, la aparente preocupación de Trump por empleos chinos es como una voltereta.

"Revertir la decisión sobre ZTE pudiera calmar temporalmente las tensiones comerciales, permitiendo a China hacer concesiones a Estados Unidos sin verse mal, dijo Eswar Prasad, profesor de políticas comerciales en la Universidad de Cornell, en Nueva York.

Pero la medida fue criticada por legisladores de ambos partidos. El senador republicano Marco Rubio, de Florida, tuiteó el domingo que sería una locura permitir que ZTE opere en Estados Unidos sin restricciones más severas.

El senador demócrata Chuck Schumer acusó a Trump de dar marcha atrás y hacer un 180 respecto a China.

En la Casa Blanca, el vocero Raj Shah dijo que la petición de Trump a Ross para que reexaminara el tema fue parte de un toma y daca con los chinos.

ZTE, una compañía con más de 70.000 empleados que ha abastecido a algunas de las mayores firmas de telecomunicaciones en el mundo, dijo a inicios de mayo que había suspendido sus operaciones principales como resultado de las sanciones estadounidenses.

Publicado en Inicio » Mundo »