Álvaro Carreras regresa al Real Madrid: ¿La respuesta blanca al dominio culé?
El prometedor lateral izquierdo vuelve al club que lo formó tras brillar en Benfica y busca reanimar a un Madrid que necesita novedades tras una temporada decepcionante
Una vuelta a casa con sentido estratégico
El Real Madrid ha oficializado el regreso del joven lateral español Álvaro Carreras, de 22 años, procedente del Benfica. Con un contrato de seis años bajo el brazo, el defensor vuelve a la institución donde dio sus primeros pasos profesionales y lo hace en un momento clave para los merengues, quienes buscan rearmarse después de una temporada carente de títulos importantes.
Formado en La Fábrica entre 2017 y 2020, Carreras dejó una primera impresión positiva en su salto al fútbol inglés, donde fue galardonado como Mejor Jugador sub-23 del Manchester United en la temporada 2021-22. Posteriormente, su fichaje por el Benfica no solo consolidó su progresión, sino que también le permitió sumar su primer título profesional este año: la Taça da Liga portuguesa.
¿Por qué el Madrid lo trae ahora?
La zaga madrileña ha sido uno de los puntos débiles durante la campaña más reciente. A pesar de haber incorporado a figuras como Kylian Mbappé, el conjunto blanco terminó como subcampeón en LaLiga detrás del Barcelona, cayó en los cuartos de final de la Champions League y fue eliminado en semifinales del Mundial de Clubes frente al PSG.
En ese contexto, reforzar la defensa con un jugador versátil, joven y conocedor de la filosofía del club parece una decisión coherente. Según declaraciones de fuentes del club en medios deportivos españoles, Florentino Pérez y la dirección deportiva entienden que es el momento perfecto de recuperar talento propio.
¿Qué puede aportar Carreras al once de Ancelotti?
Carreras es un lateral que destaca por su capacidad de recorrer toda la banda izquierda con criterio. Tiene buen pie, inteligencia táctica y no teme involucrarse en labores ofensivas. Con una media de 2,1 entradas por partido y 1,3 intercepciones en la liga portuguesa (Opta Sports), también ha logrado añadir profundidad a su juego, participando activamente en la creación desde su sector.
Además, su paso exitoso por Inglaterra le dotó de una mayor resistencia física y madurez competitiva. Como él mismo declaró tras su debut con Benfica: “Aprendí a competir en contextos diferentes, de visitante, con climas adversos, y eso te hace más duro como jugador”.
Contexto: Un Madrid necesitado de renovación en la banda
El Real Madrid ha sufrido irregularidades en el lateral izquierdo desde la lesión de larga duración de Ferland Mendy. Aunque Eduardo Camavinga y Nacho han cubierto ocasionalmente esa posición, ninguno ofrece el perfil natural ni ofensivo que sí encarna Carreras.
La competencia en esa banda incluye nombres como Fran García y la eterna rotación de David Alaba desde el centro de la defensa. El fichaje de Carreras apunta, por tanto, a llenar un vacío estructural que ha limitado al equipo en momentos clave.
¿Y cuál es el estado de forma actual de Carreras?
Durante su última temporada en Benfica, jugó un total de 31 partidos entre liga, copa y competiciones europeas. Aunque no marcó goles, proporcionó cinco asistencias y mantuvo una eficacia del 85% en precisión de pases en campo contrario, convirtiéndolo en una pieza fiable en la fase de construcción.
El propio Benfica publicó una nota de despedida en la que elogiaban su “profesionalismo, dedicación silenciosa y temple competitivo”, dejando claro que Carreras no solo se va con títulos, sino con un estándar de crecimiento que promete mucho en su regreso a Chamartín.
¿Será titular desde el inicio?
Carlo Ancelotti no es conocido por regalar puestos. Sin embargo, la necesidad y el rendimiento reciente podrían allanarle el camino. La pretemporada será clave, y se espera que Carreras participe desde los primeros compromisos veraniegos del equipo.
Además, con la Eurocopa 2024 recién concluida y con varios jugadores en sus selecciones nacionales, Carreras tiene la oportunidad perfecta para demostrarle al cuerpo técnico que está listo para asumir un rol de importancia.
La apuesta por el futuro: ¿nueva política del Madrid?
Con fichajes como Jude Bellingham, Arda Güler y Endrick en el radar merengue, el fichaje de Carreras se alinea perfectamente con la preferencia estratégica del club por jóvenes con proyección. A diferencia de décadas anteriores, el Real Madrid ha empezado a consolidar una estructura que apuesta por construir a largo plazo en lugar de simplemente comprar rendimiento inmediato.
“El mercado ha cambiado. Tener talento propio ya no solo es romántico, es indispensable”, dijo Emilio Butragueño semanas atrás durante un acto institucional, lo que refuerza la idea de que el retorno de Carreras tiene más fondo que forma.
Datos adicionales sobre Álvaro Carreras
- Altura: 1,82m
- Pie dominante: Izquierdo
- Internacional español sub-21
- Valor de mercado estimado: 15 millones de euros (Transfermarkt)
- Clubes anteriores: Real Madrid (juveniles), Manchester United, Benfica
Reacciones mixtas en redes sociales
En plataformas sociales como X (ex-Twitter) e Instagram, los aficionados del Real Madrid han recibido con entusiasmo —aunque con reservas— el anuncio. Cuentas madridistas como @MadridTotal04 y @halaMadrid1902 comentaban: “Lo bueno es que es de casa, pero hay que ver si está para competir en partidos importantes”. Otros, en cambio, ven en Carreras una oportunidad: “Es mejor que jugar con Camavinga fuera de sitio”.
Los hinchas del Benfica, por su parte, despidieron al jugador con afecto y agradecimiento. Se encuentran divididos sobre si el club debió esforzarse por retenerlo, especialmente tras su buena actuación en los cruces de cuartos de final europeos este año contra la Roma.
Un paso más hacia el Real Madrid del futuro
Quizás Álvaro Carreras no llega como una figura mediática, pero sí como una pieza funcional para el tablero táctico del Madrid. En una era donde escasean los laterales puros y comprometidos tácticamente, su regreso puede significar más que una simple “recompra”. Podría ser la piedra angular de una defensa renovada.
El talento, la casa y el momento lo respaldan. Ahora le toca al jugador demostrar que puede estar a la altura del mayor reto de su carrera. Porque en el Real Madrid, el presente vale, pero el futuro se empieza a construir hoy.