El renacer de los Cuatro Fantásticos: ¿la resurrección definitiva del universo Marvel?
Con “First Steps”, Marvel finalmente logra lo que parecía imposible: hacer brillar a su 'primera familia' en taquilla y críticas. ¿Es este el nuevo comienzo del reinado de Kevin Feige?
“¡Larga vida a los Cuatro Fantásticos!” es probablemente el grito que muchos fans de Marvel han exclamado tras el arrollador estreno de "Fantastic Four: First Steps" este fin de semana. La película, dirigida por el universo Marvel ahora totalmente bajo el amparo de Disney y de la visión de Kevin Feige, no solo ha sido bien recibida por la crítica y los fanáticos, sino que ha logrado algo que parecía inalcanzable: una taquilla de estreno mundial de $218 millones.
Una familia con más fracasos que éxitos en la pantalla
Los Cuatro Fantásticos siempre han tenido una relevancia histórica en el mundo del cómic. Creados por Stan Lee y Jack Kirby en 1961, fueron el primer equipo de superhéroes publicado por Marvel, mucho antes del boom moderno de películas de cómics. Pero su camino hacia la pantalla grande ha sido, por decir lo menos, accidentado.
- 2005: El primer intento serio, protagonizado por Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Michael Chiklis y Chris Evans, fue un éxito comercial moderado, pero duramente criticado.
- 2007: Su secuela fracasó tanto crítica como comercialmente, sepultando momentáneamente la franquicia.
- 2015: Fox intentó otro reinicio con un enfoque más oscuro dirigido por Josh Trank. Con Michael B. Jordan y Miles Teller al frente, fue un desastre absoluto.
Tras la adquisición de 21st Century Fox por parte de Disney en 2019, una nueva oportunidad se abrió.
Un nuevo comienzo con aroma retrofuturista
“Fantastic Four: First Steps” no es solo otro reinicio. Es una declaración de intenciones. Ambientada en una versión retrofuturista de los años 60, la historia construye un universo donde Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm cambiaron el rumbo del mundo tras haber adquirido sus habilidades en una misión cósmica.
Una de las elecciones más impactantes fue el casting:
- Pedro Pascal como Reed Richards, el brillante Sr. Fantástico.
- Vanessa Kirby como Sue Storm, que no solo domina la invisibilidad, sino también la diplomacia internacional.
- Joseph Quinn en un papel explosivo como Johnny Storm / Antorcha Humana.
- Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm, el Enroque, mostrando no solo fuerza, sino profundidad emocional.
La película destaca por presentar un tiempo posterior a la obtención de sus poderes. Ya no están descubriéndolos: ya dominan sus dones y están moldeando el mundo con ellos. Reed rediseña la tecnología, Sue pacifica el globo, Johnny es una celebridad inevitable, y Ben… Ben sigue siendo el corazón emocional del grupo.
Una taquilla que habla por sí sola
En su primer fin de semana, First Steps logró:
- $118 millones en taquilla doméstica (EE. UU. y Canadá).
- $100 millones en mercados internacionales.
- Un total global de $218 millones en solo tres días.
Estos números no solo superan expectativas, sino que también convierten a la película en el mejor estreno de Marvel desde "Deadpool & Wolverine" (2024), y el cuarto más alto del año. Además, un 46% de la audiencia eligió ver la película en salas premium como IMAX, demostrando que sigue habiendo avidez por el espectáculo cinematográfico de gran escala.
¿Marvel resurge como el Fénix?
La narrativa recentralizada que Marvel intenta construir tras los bajos resultados comerciales de algunas de sus últimas entregas parece estar funcionando. Recordemos:
- "Captain America: Brave New World" fue duramente criticada y apenas superó los $415 millones globales.
- "Thunderbolts" fue mejor recibida por la crítica pero se quedó corta en taquilla con $382 millones.
- Solo "Deadpool & Wolverine" logró un impacto masivo con más de $1.3 mil millones recaudados.
Kevin Feige ha optado por dos líneas estratégicas: revivir franquicias queridas bajo una nueva visión (como los X-Men y ahora los Cuatro Fantásticos), y continuar apostando por historias familiares pero frescas.
Una recepción crítica inesperadamente positiva
Algo que sorprende —especialmente considerando el historial de la franquicia en el cine— es que First Steps tiene en este momento un 88% de aprobación en Rotten Tomatoes. Para una saga que ha sido el blanco de la crítica tantas veces, es un salto cuántico hacia la calidad.
Algunas de las reseñas más destacadas han sido:
- IndieWire: “Al fin, la familia más importante del cómic tiene una película digna de su legado.”
- Empire: “Estética audaz. Emociones que resuenan. La mejor película de origen de Marvel desde ‘Iron Man’.”
- IGN: “Un alma retro con músculo moderno. Pedro Pascal entrega una actuación digna de Reed Richards.”
El contexto taquillero: ¿vuelve la era dorada del blockbuster?
Además del debut de First Steps, así está el top semanal de taquilla en Norteamérica:
- Fantastic Four: First Steps – $118 millones
- Superman (James Gunn) – $24.9 millones
- Jurassic World Rebirth – $13 millones
- F1: The Movie – $6.2 millones
- Smurfs – $5.4 millones
Lo interesante es que este auge llega simultáneamente con el relanzamiento de Superman por parte de DC Studios. Ambas casas editoriales parecen estar compitiendo por levantar el género de superhéroes nuevamente del letargo post-Endgame y pandemia.
Las claves del éxito
¿Qué hizo diferente Marvel esta vez para que funcionara?
- Un guion inteligente que explora temas familiares, políticos y de responsabilidad sin ceder a lo superficial.
- Diseño de producción retrofuturista que atrapa desde los primeros minutos.
- Química del elenco evidentemente trabajada y creíble en pantalla.
- Dirección artística y efectos visuales al nivel de los mejores años de Marvel.
¿Qué sigue para el equipo fantástico?
Con una secuela ya prácticamente asegurada, y una probable conexión con otros personajes cósmicos como los X-Men y los Guardianes de la Galaxia, es muy factible que los Cuatro Fantásticos se conviertan en la piedra angular del nuevo MCU. Rumores sobre un cruce con Kang el Conquistador y la llegada del Multiverso Reunificado solo multiplican la emoción.
El público lo ha dejado claro: cuando se hace bien, los superhéroes todavía emocionan. Y parece que, esta vez, la familia más importante de Marvel llegó para quedarse.