Julián Álvarez eclipsa a Mbappé en la goleada histórica del Atlético sobre el Real Madrid
Con un doblete decisivo, el argentino lidera una vibrante victoria 5-2 que pone patas arriba LaLiga y deja en evidencia a los de Xabi Alonso
Una noche para el recuerdo en el Metropolitano
El fútbol tiene la capacidad de ofrecernos momentos inolvidables, y la noche del pasado sábado en el Metropolitano fue una de esas que quedarán grabadas en la memoria del aficionado rojiblanco. Atlético de Madrid apabulló 5-2 al Real Madrid en un derbi madrileño que lo tuvo todo: goles, intensidad, giros de guion y una figura estelar llamada Julián Álvarez.
Redención de Julián Álvarez
Para el delantero argentino, esta noche fue también una catarsis. El recuerdo de la polémica eliminación en la Champions League anterior aún rondaba las cabezas colchoneras, más aún por el doble toque que significó aquel penal errado por Julián ante el mismo rival. Pero esta vez, la historia no solo cambió, sino que se reescribió con tinta dorada.
Álvarez convirtió un penalti con sangre fría para colocar el 3-2, y luego dejó a todos boquiabiertos con un magnífico tiro libre que se coló en la escuadra de Courtois, cerrando su doblete en una actuación de Balón de Oro.
Mbappé marcó, pero fue silenciado
El francés Kylian Mbappé no se fue en blanco. Marcó un gol tempranero y asistió en el segundo, comandando una ofensiva merengue que inicialmente parecía haber puesto rumbo a otra victoria. Sin embargo, su actuación fue rápidamente opacada por la mística rojiblanca.
El tanto de Mbappé nació de los pies del joven Arda Güler, quien también anotó el segundo tanto merengue, mostrando que la cantera europea viene con fuerza. Pero ni el ímpetu de las estrellas pudo contener el huracán colchonero de Diego Simeone.
Dominio rojiblanco desde el banquillo
El Cholo Simeone logró un nuevo hito al vencer a un Real Madrid invicto hasta ahora, dirigido por Xabi Alonso. El exjugador blanco había ganado sus seis encuentros en LaLiga y el debut en Champions, firmando un inicio soñado. Esta caída supone un golpe moral letal para un club que ya venía coqueteando con la incertidumbre en su juego.
El ingreso tardío de Antoine Griezmann fue la firma final sobre el acta de defunción merengue. El francés dejó su huella sellando el 5-2 con un tanto que desató la locura en el estadio.
¿Cambio de jerarquía en la capital?
Durante muchos años, el Atletico ha vivido a la sombra de su vecino más opulento. Pero noches como esta cambian narrativas. No fue una victoria por la mínima ni un típico empate sufridor. Fue una paliza orquestada con fútbol, carácter y calidad técnica.
Históricamente, la mayor goleada del Atlético sobre el Real Madrid en LaLiga había sido un 5-0 allá por 1947. Este 5-2 se convierte en una de las más abultadas del siglo, y lo hace frente a uno de los planteles más caros del mundo.
Otros protagonistas del fin de semana futbolero
Fuera de España, este sábado estuvo repleto de emociones futbolísticas:
- En Alemania, el Borussia Dortmund venció 2-0 al Mainz con un destacado Karim Adeyemi, quien anotó su segundo gol consecutivo en Bundesliga.
- En Inglaterra, el Liverpool cayó estrepitosamente 2-1 ante el Crystal Palace, perdiendo el paso perfecto tras una dolorosa anotación de Eddie Nketiah en el minuto 97.
- Manchester United volvió a decepcionar al perder 3-1 contra el Brentford. Bruno Fernandes falló otro penalti, su segundo esta temporada. Amorim sigue sin lograr una racha positiva con los Red Devils.
- El Manchester City goleó 5-1 al Burnley con un doblete de Erling Haaland, quien ya suma 8 goles en la campaña, siendo el máximo anotador por amplio margen.
Números que hablan
- Julián Álvarez registra 6 goles en 8 partidos oficiales con el Atlético esta temporada.
- Mbappé, pese a su gol, solo ha ganado uno de sus últimos 4 duelos contra el Atlético.
- El Real Madrid no sufría 5 goles en un partido oficial desde el 5-1 ante el Barcelona en 2018.
- El Atlético ha marcado al menos 3 goles en 4 de sus últimos 5 partidos oficiales.
¿Tiene el Atlético con qué pelear la liga?
Con esta victoria, el Atlético se posiciona en cuarto lugar, pero demuestra que tiene plantilla, idea de juego y motivación para soñar. Si bien aún quedan muchos partidos, este resultado revitaliza la liga y pone presión sobre el FC Barcelona, que tiene la oportunidad de superar al Real Madrid si vence a la Real Sociedad.
Lo cierto es que LaLiga 2025/26 promete ser una de las más igualadas de los últimos años, con Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid capaces de arrebatarse el liderato en cualquier jornada.
Una joya llamada Julián
Desde que llegó al Atlético, Julián Álvarez ha ido de menos a más. Su adaptación al ritmo de LaLiga, al sistema del Cholo y a la presión de ser “el nuevo ídolo” no ha sido inmediata, pero está dejando claro que puede ser el hombre que reemplace a los históricos Griezmann, Suárez o incluso Forlán.
Con inteligencia, técnica y una frialdad impresionante frente al arco, el argentino está escribiendo las primeras líneas de lo que podría ser una leyenda rojiblanca moderna.
El derbi como termómetro emocional
Derrotar al eterno rival siempre tiene un sabor especial, pero hacerlo con autoridad es una declaración de principios. El Atlético no solo ganó; dejó claro que está preparado para pelear por todo.
Los hinchas celebraron hasta el amanecer en Neptuno, las redes sociales estallaron y el ambiente en la capital española cambió completamente. Por ahora, el Madrid ya no es el rey absoluto. Se siente, se nota y se festeja en rojiblanco.