A’ja Wilson y Bam Adebayo: Amistad, mérito y poder en la élite del baloncesto

Entre honores mutuos, récords históricos y una conexión trascendental, las estrellas de la WNBA y NBA dan lecciones dentro y fuera de la cancha

Un momento que lo dice todo

El pasado 19 de septiembre en Las Vegas no fue simplemente otra ceremonia privada en un gimnasio. Fue un instante emblemático que encapsuló años de dedicación, excelencia y una amistad improbable entre dos gigantes del baloncesto: A’ja Wilson, la superestrella de Las Vegas Aces que acaba de hacer historia al obtener su cuarto premio MVP de la WNBA, y Bam Adebayo, pívot estrella del Miami Heat.

Cuando Adebayo apareció con el trofeo en mano acompañado por la comisionada de la WNBA Cathy Englebert, Wilson cayó al suelo entre lágrimas, sorprendida y conmovida por un gesto inesperado pero merecido. Esa imagen recorrió las redes sociales, convirtiéndose en símbolo no solo de admiración mutua, sino del respeto que exigen los grandes de cualquier disciplina deportiva.

La estrella imbatible: A’ja Wilson y su legado

Para comprender la magnitud de este logro, hay que sumergirse en la trayectoria de Wilson. A sus 29 años ya cuenta con:

  • Cuatro premios MVP de la WNBA (récord histórico compartido con Tamika Catchings y Lisa Leslie).
  • Dos campeonatos de la WNBA (2022, 2023).
  • Tres premios a la defensora del año.
  • Dos medallas de oro olímpicas (Tokio 2020 y París 2024).
  • Un promedio de más de 20 puntos por partido en sus últimas cinco temporadas.

La dominación de Wilson no solo es estadística, también es espiritual. Lidera con humildad, intensidad y constancia. No es casualidad que ya se le compare con las grandes leyendas de todos los tiempos. En palabras del propio Adebayo: “Ver a alguien ser el Mount Everest en su deporte es algo que no puedes dar por hecho... Darle flores cuando aún está aquí para olerlas fue especial”.

Bam Adebayo: El gigante silencioso de la NBA

Por su parte, Bam Adebayo también está construyendo una carrera sólida en la NBA desde su debut en 2017. Actualmente acumula:

  • Tres apariciones en el All-Star Game de la NBA.
  • Dos medallas de oro olímpicas (junto a Wilson en ambas ocasiones).
  • Cinco selecciones al equipo All-Defensive de la liga.
  • Una final de la NBA con Miami Heat (2020).

Conocido por su ética de trabajo incansable y su defensa versátil —incluso comparada con la de Bill Russell en algunos círculos analíticos—, Adebayo también ha desarrollado una voz de liderazgo esencial en los Heat. Su conexión con Wilson, basada en valores similares, se ha convertido en una fuente de motivación cruzada. “Ella me hace mejor” dijo recientemente en el Media Day de su equipo.

Más que amistad: Sinergia competitiva

Wilson y Adebayo se convirtieron en amigos durante sus participaciones conjuntas con el Team USA. Desde entonces, han mantenido una relación cercana que empuja a ambos a mejorar constantemente. Cuando Adebayo fue homenajeado en Miami tras ganar el oro en París 2024, Wilson voló de costa a costa entre partidos solo para estar presente.

No es solo apoyo moral. Están presentes en los juegos del otro, se intercambian consejos técnicos, e incluso observan vídeos para analizar detalles de intensidad, cobertura o lectura del juego. Así lo reveló Adebayo con claridad: “Ver a alguien tan grande y poder hacerle preguntas después del partido... es la mejor forma en la que me ha ayudado”.

Un cambio de paradigma: Equidad, visibilidad y respeto

Este momento también sirve para hablar del creciente respeto mutuo entre la NBA y la WNBA. Lo que antes parecía dos mundos separados, hoy ya no lo es tanto. Con figuras como LeBron James, Kevin Durant y Steph Curry aplaudiendo los logros de jugadoras de la WNBA, y con participaciones cruzadas en eventos de estrellas, el puente entre ligas se hace más sólido.

La celebración de Adebayo a su amiga no es menor ni protocolaria. Es un acto cargado de simbolismo: un jugador NBA de élite reconociendo a una jugadora WNBA como su igual inspirador e influyente. Esto, en un contexto histórico donde las mujeres deportistas —en especial las afroamericanas— han tenido que exigir visibilidad y valoración en cada paso que dan.

El futuro del baloncesto pasa por ellos

A’ja Wilson y Bam Adebayo representan mucho más que talento. Encarnan la nueva ética del deporte profesional: trabajo, empatía, liderazgo con propósito y compromiso colectivo. Ambos seguirán siendo protagonistas: ella, intentando llevar a Las Vegas Aces al tricampeonato; él, liderando al Miami Heat en una potente Conferencia Este que cada año se vuelve más competitiva.

No es descabellado imaginar una futura colaboración entre ambos más allá del baloncesto: acciones sociales, promoción educativa, o liderazgo comunitario. Si algo han mostrado hasta ahora, es que su impacto excede los cuarenta y ocho minutos de un partido.

Frases que resumen una conexión única

  • Especial. Eso fue especial. Es ella. Siempre ha sido ella” – Bam Adebayo sobre A’ja Wilson.
  • Gracias por recordarme por qué el esfuerzo vale la pena” – A’ja Wilson a Bam Adebayo en redes sociales.
  • Amistad, competencia y respeto. Eso es lo que necesita este juego” – Cathy Englebert, comisionada de la WNBA.

Algunos datos que hacen historia

  • Wilson es la única jugadora en obtener un MVP en tres años consecutivos (2023, 2024, 2025).
  • Es la jugadora más joven en alcanzar 4 MVPs, superando a Lisa Leslie y Tamika Catchings.
  • Bam Adebayo es uno de solo tres jugadores activos con múltiples oros olímpicos y más de cinco selecciones All-Defensive antes de los 30 años.
  • La audiencia de la WNBA ha aumentado un 30% en los últimos dos años, en parte gracias al seguimiento en redes sociales de estrellas NBA como Adebayo.

Momentos como el vivido aquel 19 de septiembre no aparecen en los informativos deportivos tradicionales con la magnitud que merecen. Pero para quienes disfrutan de este deporte con profundidad, representan un salto cualitativo en humanidad, profesionalismo y legado.

En un 2025 donde el baloncesto mundial se redefine día a día, el verdadero poder reside en la conexión de sus estrellas. Y en ese sentido, A’ja y Bam ya son MVPs mucho antes de que suene el silbato.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press