Barcelona en crisis: Derrota histórica ante Sevilla y penal fallado por Lewandowski
Los azulgranas encajan su segunda derrota consecutiva, quedan detrás del Real Madrid y se llenan de dudas antes del parón internacional
Barcelona se desmorona: semana negra para el club culé
Lo que comenzó como una temporada prometedora para el FC Barcelona se ha convertido en una pesadilla tras sufrir dos derrotas consecutivas en menos de cinco días. Primero fue la dolorosa eliminación en Champions League a manos del París Saint-Germain, y luego una histórica goleada 4-1 frente al Sevilla en LaLiga, marcando la primera victoria de los andaluces ante los blaugranas en una década.
Todo parece haberse derrumbado en apenas una semana. La ausencia de Lamine Yamal por lesión, el penal fallado por Robert Lewandowski y un rendimiento global decepcionante dejan en evidencia que el equipo atraviesa un momento crítico.
Una derrota llena de señales preocupantes
La visita al Ramón Sánchez-Pizjuán se desarrolló bajo un calor extremo (más de 33°C), una condición que Sevilla supo aprovechar mejor. Desde los primeros minutos, los dirigidos por Xavi Hernández mostraron un nivel muy inferior al que se espera de un conjunto con aspiraciones al título. El joven Isaac Romero, figura del partido, generó y firmó goles clave, mientras la defensa blaugrana cometía errores infantiles.
Apenas al minuto 13, Romero fue derribado por Ronald Araújo, lo que significó penal para Sevilla. Alexis Sánchez, exBarcelona, no dudó y marcó el primero. Luego, en el 36', aprovechó una pérdida de balón de Koundé para firmar el 2-0 en una contra letal.
Pedri, Rashford... y poco más
La única buena noticia para los catalanes llegó justo antes del descanso. Un excelente centro de Pedri fue desviado con precisión por Marcus Rashford, quien anotó su primer gol en LaLiga desde su llegada. No obstante, la esperanza se desvaneció en el segundo tiempo.
En el minuto 74, una jugada individual de Balde provocó un penal, pero Lewandowski lo envió desviado tras una extraña ejecución con dos pausas antes del remate, que engañaron más a sí mismo que al arquero sevillista Odysseas Vlachodimos.
A partir de allí, el declive fue total. Carmona firmó el 3-1 tras una nueva contra y Akor Adams cerró la cuenta en el 90+6’, dejando en ridículo a un equipo que parecía contender.
¿Qué le pasa al FC Barcelona?
Los síntomas de esta crisis no nacen de un día para otro. A pesar de sus victorias previas, el club arrastraba problemas defensivos, una plantilla corta y el desequilibrio generado por lesiones en hombres clave. Yamal, uno de los pocos desequilibrantes, agravó su lesión en la ingle durante el partido contra el PSG, y estará fuera entre dos y tres semanas.
Estas son algunas cifras reveladoras tras la derrota:
- Primera victoria de Sevilla ante Barcelona en LaLiga desde 2015.
- Barcelona solo acertó 3 remates a puerta de 12 totales.
- Lewandowski lleva 4 penales fallados en su carrera — todos en partidos clave.
- El club ha encajado 7 goles en sus últimos dos partidos.
Comparación directa con el Real Madrid
Mientras tanto, el Real Madrid venció a Villarreal 3-1 y se afianza en el primer lugar de LaLiga con 78 puntos, dos más que el Barcelona. La diferencia no solo está en los puntos, sino en la confianza y en la estabilidad del conjunto merengue frente a la fragilidad emocional y táctica de los culés.
Carlo Ancelotti ha conseguido que su equipo mantenga solidez defensiva, consistencia en sus rotaciones y eficacia al frente con un rejuvenecido Jude Bellingham como líder. En contraste, Xavi parece perdido tras los constantes golpes y la presión mediática. ¿Está perdiendo el vestuario?
¿Qué pasa con Lewandowski?
Hace apenas año y medio, Robert Lewandowski aterrizó como gran fichaje prometido para devolver a Barcelona a la élite. Pero desde el segundo semestre de 2024, su rendimiento ha ido en clara decadencia. Frente a Sevilla, con la posibilidad de poner el 2-2 desde los once metros, erró de forma dudosa. Muchos analistas cuestionan si debe ceder los penales.
“En estos momentos, necesitas líderes que den un paso al frente. Lewandowski parece superado emocionalmente por la situación”, — comentó Joan Villanueva en Radio Catalunya.
¿Es momento acaso de darle más protagonismo a jugadores como Ferran Torres, Joao Félix o incluso a Gavi cuando regrese de lesión?
Sevilla resurge y entra en lucha por Europa
En el otro lado del espectro, el Sevilla ha dado un golpe sobre la mesa. Además de una victoria importante desde lo anímico, se coloca cuarto en LaLiga, con opciones firmes de pelear un puesto de Champions League.
Romero, Alexis Sánchez, y un sistema táctico que supo aprovechar las fragilidades de su rival, muestran que los de Nervión pueden volver a ser incómodos para los gigantes.
¿Qué viene para Barcelona tras el parón?
El parón internacional podría volverse un bálsamo, pero también presiona más a Xavi. Su próximo calendario no es indulgente:
- Vs. Athletic Club (visitante)
- Clásico vs. Real Madrid en el Bernabéu
- Cuartos de final de Copa del Rey
Además, la presión de la afición crece y el proyecto futbolístico plantea más preguntas que respuestas. La sombra de figuras como Hansi Flick o incluso Thiago Motta comienza a rondar en la prensa española.
En resumen
El Barcelona ha pasado de ilusión a crisis en cuestión de días. Si bien aún se encuentra cerca en la lucha por LaLiga, los síntomas de desajuste futbolístico, fallos individuales y una mentalidad frágil pueden costarle la temporada. El momento de Xavi y su cuerpo técnico es ahora o nunca: deben redefinir el plan de ataque, recuperarse emocionalmente y reforzar la cohesión interna si quieren evitar el colapso. Lewandowski deberá asumir su rol de veterano, o abrir paso a una nueva generación que está lista para brillar.
Mientras tanto, el Real Madrid observa desde la cima, con una sonrisa.