Demi Lovato: una nueva era, menos drama y más pop
Con su nuevo álbum "It’s Not That Deep", la estrella del pop celebra la autenticidad, el amor y los memes con una gira por 23 ciudades
La transformación de una estrella
Con nueve discos de estudio en su carrera, Demi Lovato no es ajena a reinventarse. Pero en su nuevo trabajo discográfico, “It’s Not That Deep”, la artista de 33 años ha decidido quitarse el peso del pasado de los hombros. Entre acordes de dance-pop, letras ligeras y algún toque emocional, la cantante nos invita a una fiesta sonora donde el mensaje principal es claro: la vida no siempre tiene que ser tan complicada.
Una gira, una celebración
El 8 de abril de 2026, Lovato comenzará su gira por Norteamérica, con 23 fechas en total, incluyendo grandes ciudades como Nueva York, Toronto, Los Ángeles y Chicago, culminando el 25 de mayo en Houston. La demanda ya es evidente: más de 200,000 personas se registraron para un solo concierto íntimo de “One Night Only” en el Palladium de Los Ángeles. “Lloré al ver cuánta gente quería estar ahí”, confesó Demi. “Es reconfortante saber que no solo yo creo en esta era; mis fans también y eso lo hace especial”.
Volviendo a lo simple: ¿qué significa 'no tomar la vida tan serio'?
El nombre del álbum no es casualidad. “It’s Not That Deep” (“No es tan profundo”) refleja un enfoque en aceptar las imperfecciones y vivir el presente. En entrevista reciente, Lovato explicó cómo el proceso de dejar atrás inseguridades ha liberado su creatividad: “No me tomo tan en serio como antes. Me siento más libre para experimentar y divertirme”. Un ejemplo claro lo encontramos en el tema “Kiss”, una sencilla pero electrizante canción de fiesta que celebra la sensualidad sin complicaciones.
Memes, pasado y sanación emocional
No es común que una estrella del pop abrace con humor su pasado viral. Pero Lovato ha hecho precisamente eso con el famosísimo “meme de Poot”, una imagen retocada que en su momento la hizo sentir muy acomplejada. Hoy, lo ve con otros ojos. “Pensé que era una mala foto mía, y luego me di cuenta que estaba alterada. Me causó gracia. La vida es demasiado corta como para no reírse de uno mismo”.
Exploración de géneros y evolución artística
Demi Lovato ha transicionado entre pop, rock, R&B y más. Pero esta vez, la razón para alejarse del rock tiene una razón curiosa: “Estoy enamorada, me siento feliz… No sé cómo escribir canciones rockeras siendo tan feliz”. Así decidió buscar inspiración en artistas pop contemporáneos, encontrando en el género un lenguaje más ligero para su estado emocional actual.
“Intenté escribir otro disco de rock. Pero cuando estás en un lugar tan bueno, no puedes escribir canciones oscuras. Entonces comencé a probar con otra música que al final fluyó de forma natural en canciones más bailables y libres”.
De baladas profundas a letras ligeras pero honestas
Aunque gran parte del nuevo álbum es pura celebración, hay espacio para temas como “Sorry to Myself”, una canción que logra el delicado equilibrio entre ritmo pop y lirismo introspectivo. “Quería un nexo entre mi pasado y este presente. Por eso esa canción encaja en ambos mundos: tiene un mensaje fuerte, pero también es disfrutable”.
33 y empoderada: ¿la mejor etapa de Demi?
A sus 33 años, Demi siente que ha alcanzado un nuevo equilibrio: “En mis 20 era más autocrítica, me presionaba mucho. Ahora, me permito ser espontánea. Disfruto del proceso y de la gente que me rodea”.
Según cifras de Spotify, Lovato acumula más de 32 millones de oyentes mensuales a nivel mundial. A pesar de las pausas y luchas personales que la cantante ha atravesado públicamente —desde problemas de salud mental hasta adicciones—, ha logrado conservar y renovar su base de seguidores gracias a su honestidad emocional y capacidad para evolucionar.
El tour “It’s Not That Deep”: fechas destacadas
- 8 abril – Charlotte, NC (Spectrum Center)
- 15 abril – Nueva York, NY (Madison Square Garden)
- 22 abril – Chicago, IL (United Center)
- 2 mayo – Anaheim, CA (Honda Center)
- 25 mayo – Houston, TX (Toyota Center)
La preventa arranca el jueves 10:00 a.m. hora local, con venta general el viernes siguiente.
Demi y la cultura pop: ¿una reconciliación definitiva?
En un momento en el que muchos artistas luchan contra su pasado mediático, Demi ha logrado conectar con su historia desde un lugar más sano. Ya no evita los temas incómodos, los integra como parte de su narrativa, dándole un contexto de redención. “Supongo que no me había dado cuenta de que he hecho cosas icónicas. Si para otros son ‘cringe’, para mí son divertidas. Es un asunto de apropiarse de todo eso”.
¿Qué la diferencia de otras estrellas pop?
Lovato es consciente de la rapidez con la que puede cambiar el gusto del público, pero ha encontrado una fórmula poco frecuente: autenticidad sin dramatismo excesivo. “Hay lugar para todos”, dijo en la entrevista. Esa mentalidad colaborativa y relajada resuena en un momento donde la cultura pop busca mensajes más humanos que aspiracionales.
Del Palladium al corazón de los fans
“One Night Only” fue la primera pieza del rompecabezas. Con solo 4,000 entradas disponibles y más de 200,000 personas en cola, el evento fue una muestra palpable del deseo del público de volver a verla en vivo. En ese show, Demi se mostró confiada, carismática y libre: bailó, se rió y cantó con una energía que no veíamos desde hace años.
En palabras de Lovato: “Estoy celebrando mi presente”
No hay más rastros de nostalgia dolorosa ni de esfuerzo por demostrar profundidad constante. Lovato acepta su pasado —los errores, los memes, las etapas— y los convierte en elementos de fortaleza. Hoy su carrera avanza con nuevos colores: los del pop sin complejos, las letras sin trauma y la música que da permiso de bailar simplemente porque sí.
“Este disco no busca darte una lección. Busca que disfrutes. Y yo también lo necesito”.